Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Wall Street cierra con descenso de 0,42%

Tras cuatro jornadas de ganancias recuperó algo de terreno poco antes del cierre, al conocerse datos económicos y de empleo en Estados Unidos poco favorables.

La Bolsa neoyorquina recuperó algo de terreno poco antes del cierre pero no pudo evitar que el índice Dow Jones de Industriales bajara un 0,42%, tras cuatro sesiones de ganancias, al conocerse datos económicos y de empleo en Estados Unidos poco favorables.

Ese indicador bursátil retrocedió 39,22 puntos y quedó en 9.280,97 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 0,29% (2,93 puntos), hasta 1.002,72 unidades.

El mercado Nasdaq perdió el 0,91% (18,26 puntos) y finalizó en 1.993,05 unidades.

El sector financiero, que subió en conjunto el 1,36%, fue el único que tuvo una jornada positiva, con avances del 6,52% en el caso de Bank of America y del 5,75% y el 3,9% en American Express y JPMorgan, respectivamente.

Fuera del Dow, las acciones del grupo asegurador Radian y de AIG registraron ganancias del 83,11% y del 62,72%, en cada caso, después de anunciar el primero resultados favorables en el último trimestre y a la espera de conocerse, el viernes, las cuentas de la segunda compañía.

Radian informó que obtuvo un beneficio neto de 231,9 millones de dólares (2,82 dólares por acción) en el trimestre pasado, comparado con una perdida de 392,5 millones (4,91 dólares por acción) en igual periodo de 2008 y manifestó que espera pagar este año menos indemnizaciones por hipotecas impagadas de lo que preveía anteriormente.

También subieron con fuerza las acciones de las empresas hipotecarias Fannie Mae (29,82%) y Freddie Mac (31,15%), que como AIG están controladas por el Gobierno de EE.UU., entre noticias de que James Lockhart, director de la agencia federal que supervisa a ambas hipotecarias, podría dimitir en breve.

La jornada fue también favorable para el fabricante de aluminio Alcoa, cuyas acciones subieron el 3,67% y para General Electric, que avanzó el 1,23%, en tanto que Boeing ganó un 0,66% y Travelers subió el 0,69%.

A pesar de esas y otras alzas, en Wall Street predominó un ambiente claramente vendedor desde la apertura, después de recibir los inversores datos relativos al empleo y a la actividad en el sector de los servicios de EE.UU. que no cumplieron con las expectativas y sembraron más dudas acerca de una pronta recuperación de la economía.

El índice de actividad en ese sector se situó el mes pasado en 46,4 puntos, comparado con los 47 puntos de junio y los 48 puntos que preveían los economistas, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

En cuanto al empleo, cálculos de la empresas Automatic Data Processing (ADP) reflejaron que el sector privado recortó 371.000 puestos de trabajo en julio, una cifra menor que la de junio pero más elevada que los 350.000 empleos que los economistas preveían que se habían perdido el mes pasado.

Esos datos fueron divulgados dos días antes de que el Departamento de Trabajo difunda sus cálculos sobre empleo y desempleo en el mes pasado en Estados Unidos, incluido también el sector público.

Los descensos más pronunciados los sufrieron Caterpillar (2,61%) y Procter & Gamble (2,79%), que registró un descenso del 18% en su beneficio en el trimestre pasado y sus ventas bajaron un 11%, más de lo que preveían los analistas.

La jornada tampoco fue favorable para Cisco Systems, que presentaba sus resultados tras el cierre del mercado y cuyas acciones se depreciaron el 1,29%.

El sector de tecnología en su conjunto cedió el 0,91%, con descensos del 2,06% en la telefónica AT&T y del 1,85% en el caso de su rival Verizon, mientras que Microsoft subió el 0,17%.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,75%.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA