Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Wall Street: Estos serían los países más afectados económicamente por el coronavirus

Este riesgo en la economía latinoamericana se mantendría, mientras dure el brote del coronavirus.
Este riesgo en la economía latinoamericana se mantendría, mientras dure el brote del coronavirus. | Fuente: Asiainfonews

Pese a que no se ha confirmado ningún caso de contagio en América Latina los inversionistas se mantienen en alerta por el coronavirus.

Chile, Perú y Brasil podrían ser los países más afectados por el coronavirus, según especialistas de Wall Street. La epidemia estaría alterando la inversión y debilitando la confianza en los mercados de América Latina.

Gran parte de la economía chilena depende de la exportación de materias primas, principalmente el cobre, y ante la menor demanda en China esta estaría atravesando problemas.

En el caso de Perú, cuya economía también está fuertemente impulsada en el envío de cobre y demás minerales, un tercio de sus exportaciones están dirigidas al gigante asiático.

Por su parte, la economía brasileña estaría reduciendo sus previsiones de crecimiento y su moneda ha descendido a mínimos históricos frente al dólar.

Este riesgo en la economía latinoamericana se mantendría, mientras dure el brote del coronavirus, por lo que los inversionistas estarían poniendo su atención en México.

En un análisis realizado por economistas y estrategas de Citi, empresa de servicios financieros, México es el país latino con menor riesgo.

Estos especialistas también señalan a Chile y Perú como los países más vulnerables. Esto fue determinado teniendo en cuenta su crecimiento económico, sus cadenas de suministro, sus materias primas y los riesgos de volatilidad del mercado externo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA