Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Wall Street sube el 0,31 % animada por confianza de los consumidores

Foto: EFE
Foto: EFE

El Dow Jones terminó en 12.441,58 puntos, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,41 % hasta 1.331,1, y el índice del mercado Nasdaq ascendió el 0,5 %, hasta 2.796,86.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza tras el aumento de la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,31 % y encadenó tres sesiones de subidas.

Wall Street logró conservar el ánimo comprador demostrado desde el inicio de la jornada y el Dow Jones terminó en 12.441,58 puntos (38,82 unidades más que el jueves), al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,41 % (5,41 puntos), hasta 1.331,1, y el índice del mercado Nasdaq ascendió el 0,5 % (13,94 unidades), hasta 2.796,86.

Los analistas coincidieron en apuntar que los avances de este viernes se vieron reforzados por el dato de que la confianza de los consumidores en la economía de EE.UU. y en su situación financiera personal subió en mayo más de lo previsto, gracias en gran parte al reciente abaratamiento del crudo y de los combustibles, según la Universidad de Michigan.

Según datos definitivos de mayo, el índice que elabora esa institución se situó este mes en 74,3 puntos, casi dos puntos por encima de los 72,4 que había calculado de manera provisional hace dos semanas.

El dato también es superior a lo que esperaban los analistas, así como a los 69,8 registrados en abril. Con este avance, el índice se consolida en su nivel más alto de los últimos tres meses.

Esta noticia pesó más en el ánimo de los inversores que otros difundidos previamente y de lectura algo más ambigua, como el relativo al gasto de los consumidores en abril, que creció respecto a marzo, pero sólo el 0,4 %, lo que supone el menor incremento en tres meses y está por debajo del 0,5 % previsto por los analistas.

Al mismo tiempo, los ingresos personales de los estadounidenses crecieron en abril el 0,4 %, en línea con lo esperado, y la tasa de ahorro quedó en el 4,9 %, igual a la de marzo y la más baja desde octubre de 2008.

Sólo 7 de los 30 componentes del Dow registraron descensos: el fabricante de microprocesadores Intel (-1,29 %), la red de tiendas Home Depot (-0,53 %), la farmacéutica Merck (-0,47 %), la firma de refrescos Coca Cola (-0,28 %), la cadena de comida rápida McDonald"s (-0,24 %), la petrolera Chevron (-0,15 %) y el grupo industrial United Technologies (-0,07 %).

En cambio, 6 de ellos subieron más de un punto porcentual: el banco Bank of America (2,01 %), el fabricante de productos de consumo Johnson & Johnson (1,92 %), el grupo de entretenimiento Walt Disney (1,29 %), la química DuPont (1,14 %) y las tecnológicas Cisco (1,29 %) y HP (1,12 %).

Precisamente el sector tecnológico fue hoy uno de los que mas avanzó (0,53 %), por detrás del de materias primas (0,95 %), bienes de capital (0,76 %) y financiero (0,74 %).

Incluso Google subió (0,53 %) pese a que eBay y PayPal han demandado a dos de sus exdirectivos, que en la actualidad trabajan para el gigante de Internet, por utilizar información sobre sus respectivos sistemas de pago con el móvil en el desarrollo de la plataforma Google Wallet.

En otros mercados, el crudo subió a 100,59 dólares por barril, el oro ascendió a 1.536,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4286 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 3,07 %. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA