Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Wall Street sube el 1,37 por ciento por segundo día consecutivo

Según datos provisionales ese indicador bursátil añadió 131,50 puntos y llegó a 9.731,25 unidades.

La Bolsa de Nueva York logró hoy sólidas ganancias por segundo día consecutivo y el Dow Jones de Industriales avanzó el 1,37 por ciento, en una jornada favorable para las materias primas, incluido el oro, que alcanzó precios de récord.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, añadió 131,50 puntos y llegó a 9.731,25 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió también el 1,37 por ciento (14,26 puntos), hasta 1.054,72 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, ganó un 1,71 por ciento (35,42 puntos) y se ubicó en 2.103,57 puntos.

El mercado bursátil neoyorquino no había logrado encadenar varias sesiones en positivo desde mediados de septiembre y en las dos últimas semanas tan sólo terminó con ganancias en dos ocasiones.

Sin embargo, esta semana ha comenzado con un tono más alentador, con ayuda del crecimiento que experimentó el sector de servicios en EE.UU. en septiembre y del alza de los tipos de interés en Australia, lo que ha infundido mayor optimismo en torno a la evolución de la economía estadounidense y a nivel mundial.

El debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas también ha contribuido a que el mercado bursátil siguiera una trayectoria positiva, al resultar más baratas las materias primas que se negocian en esa divisa, incluido el petróleo y el oro.

Por un euro se pagaban este martes 1,4718 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,4653 dólares el día anterior.

Los contratos de oro para entrega en diciembre, los más negociados en el mercado neoyorquino, se encarecieron hoy 21,9 dólares o un 2,2 por ciento y cerraron a un precio récord de 1.039,70 dólares la onza, después de tocar durante la sesión 1.045 dólares, con lo que superaron el máximo de 1.033,90 dólares que tocó en marzo del pasado año.

El sector de materias primas (2,49%) fue el que logró un avance más sustancial en esta jornada, seguido del energético (2,21%) y del industrial (1,96%), en tanto que el tecnológico avanzó el 1,73 por ciento y el financiero subió un 1,46 por ciento.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA