Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Zonas Económicas Especiales Privadas: Congreso aprueba dictamen tras observaciones del Ejecutivo

Congreso aprueba por insistencia la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas
Congreso aprueba por insistencia la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas | Fuente: Congreso

El Congreso aprobó por insistencia la Ley que crea un régimen tributario y aduanero especial para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). La norma busca atraer inversión y empleo exportador, pese a las observaciones del Ejecutivo sobre derechos laborales y actividades no permitidas.

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen de insistencia en la Autógrafa recaída en los proyectos de ley 293/2021-CR y 4375/2022-CR. Esta iniciativa propone la Ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).

La decisión se toma tras la observación de la autógrafa por parte del Poder Ejecutivo. El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Víctor Flores Ruiz, explicó que una de las objeciones del Ejecutivo señalaba una posible falta de respeto a los derechos laborales dentro de estas zonas. Al respecto, Flores Ruiz aseguró que en las ZEEP se garantizará el 100% de empleo. Además, indicó que, dado que las empresas usuarias en estas zonas se dedicarán a la exportación, se esperan remuneraciones promedio más altas que fuera de ellas.

El congresista también precisó que en las ZEEP se aplicarán los regímenes laborales permitidos por la legislación peruana, lo cual quedará plasmado en el reglamento de la ley que se emitirá 90 días después de su entrada en vigor.

Otra observación del Poder Ejecutivo se refería a la consideración de la producción o comercialización de cualquier tipo de armas y municiones como una actividad económica no permitida. Sin embargo, la comisión insistió en este extremo de la autógrafa de ley, argumentando que se debe desarrollar un cuerpo legal adecuado sobre la industria militar que complemente el Decreto Legislativo 1142 (Ley de Bases para la Modernización de las Fuerzas Armadas), debido a la alta especialidad de este rubro.

Congresistas como Luis Cordero Jon Tay, Alejandro Cavero y Roberto Sánchez coincidieron la importancia de esta norma para el desarrollo del país, la generación de empleo y las inversiones.

El recorrido legislativo de la autógrafa

  • El Parlamento la aprobó en primera votación el 14 de diciembre de 2024.
  • Fue aprobada en segunda votación el 16 de abril de 2024.
  • El 29 de abril de 2025, la autógrafa fue remitida a la Presidenta de la República.
  • Finalmente, el 22 de mayo de 2025, el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley. Ese mismo día, el expediente ingresó a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que aprobó el dictamen de insistencia.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA