Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bayer compra Monsanto por 66 mil millones de dólares

Adquisición ha sido aprobada por directos de Bayer y Monsanto.
Adquisición ha sido aprobada por directos de Bayer y Monsanto. | Fuente: Marketwatch

La adquisición significará la creación de la mayor compañía de semillas y fertilizantes del mundo.

La compañía alemana Bayer informó hoy de que va a comprar el fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto por 66.000 millones de dólares (unos 58.929 millones de euros), tras aumentar su oferta, creando la mayor compañía de semillas y fertilizantes del mundo.

Compra. Bayer y Monsanto han firmado un acuerdo de fusión vinculante que permitirá a la alemana hacerse con la estadounidense a un precio de 128 dólares por acción en metálico. Bayer tiene una cuota de mercado de productos químicos del 18 % y Monsanto del 26 % del mercado. El consejo de administración de Monsanto, así como la junta directiva y el consejo de supervisión de Bayer han aprobado la operación, añadió la compañía alemana en un comunicado. El precio de compra de 128 dólares por acción supone una prima del 44 % respecto al precio de las acciones de Monsanto al cierre de la negociación del 9 de mayo, el día antes de la primera oferta por escrito de Bayer.

Negociaciones. La primera oferta de la alemana a Monsanto fue en mayo de 122 dólares (unos 109 euros) por acción en metálico y desde entonces la alemana ha subido el precio en varias ocasiones hasta los 128 dólares. "Nos alegramos mucho de poder anunciar la fusión de nuestras excelentes empresas. Esta decisión es un paso importante para nuestra división de agroquímica Crop Science y consolida la posición de Bayer como empresa global e innovadora de ciencias de la vida", dijo el presidente de la junta directiva de esta última, Werner Baumann.

¿Cómo pagará? Bayer prevé financiar la transacción mediante una combinación de capital propio y externo. La compañía alemana llevará a cabo una ampliación de capital y tiene garantizada una financiación puente de 57.000 millones de dólares (unos 50.893 millones de euros) de los bancos Merrill Lynch, Credit Suisse, Goldman Sachs, HSBC y JP Morgan La sede central de la división de semillas de la empresa fusionada y la central en Norteamérica del negocio de agroquímica Crop Science estará en St. Louis (Misuri, EE. UU.), mientras el área de productos fitosanitarios y la división Crop Science en su totalidad estará en la localidad alemana de Monheim.

EFE

La químico-farmacéutica Bayer fue fundada en 1863.
La químico-farmacéutica Bayer fue fundada en 1863. | Fuente: Dominio público
Monsanto fue fundada en 1901 en Misuri, Estados Unidos. Su modelo de patentado de semillas ha sido criticado como un atentado a la biodiversidad.
Monsanto fue fundada en 1901 en Misuri, Estados Unidos. Su modelo de patentado de semillas ha sido criticado como un atentado a la biodiversidad. | Fuente: Telesur

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA