Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EE.UU. y China discuten "severos" retos económicos globales y problemas de abastecimiento

Según Xinhua, la videollamada se efectuó a solicitud de Estados Unidos y calificó la conversación como

Según Xinhua, la videollamada se efectuó a solicitud de Estados Unidos y calificó la conversación como "constructiva".Fuente: Difusión

Estados Unidos enfrenta su inflación más elevada en 40 años, y las autoridades buscan formas de aliviar la presión sobre los precios.

Altos cargos de Estados Unidos y China sostuvieron el martes un "sincero" diálogo por videoconferencia para discutir los "severos" retos económicos globales, en especial con respecto a la cadena de suministros.

El intercambio entre la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, y el viceprimer ministro chino, Liu He, se dio en momentos que el presidente Joe Biden considera levantar algunas tarifas sobre las importaciones chinas para ayudar a contener la inflación.

"Las dos partes acordaron que ante los severos desafíos que enfrenta la economía mundial, es de gran importancia fortalecer la comunicación macropolítica y la coordinación entre China y Estados Unidos", indicó la agencia oficial china, Xinhua.

Agregó que "mantener la estabilidad de la industria global y las cadenas de suministros es del interés de ambos países y de todo el mundo".

Según Xinhua, la videollamada se efectuó a solicitud de Estados Unidos y calificó la conversación como "constructiva".

Yellen y Liu "discutieron los desarrollos macroeconómicos y financieros de Estados Unidos y China, las perspectivas económicas mundiales en medio de los crecientes precios de los productos básicos y los retos de la seguridad alimentaria", indicó el departamento estadounidense del Tesoro en un comunicado.

"La secretaria Yellen planteó temas de preocupación como el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania sobre la economía global y las injustas prácticas económicas (chinas)", agregó.

China se ha negado a condenar la invasión rusa de Ucrania y se le ha acusado de dar cobertura diplomática a Moscú al criticar las sanciones occidentales y la venta de armas a Ucrania.

Enfrentar la inflación

Estados Unidos enfrenta su inflación más elevada en 40 años, y las autoridades buscan formas de aliviar la presión sobre los precios.

Una opción planteada es levantar algunas de las tarifas comerciales impuestas a China por el expresidente Donald Trump.

Una decisión al respecto podría tomarse cuando se venzan esas tarifas a partir del 6 de julio, si no son renovadas.

En la conversación con Yellen, Pekín "expresó su preocupación sobre temas como el levantamiento de tarifas sobre China y las sanciones de la parte estadounidense", según Xinhua.

Se espera que en las próximas semanas se dé un contacto entre los presidentes Biden y Xi Jinping.

(AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA