Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Brexit ha reducido el PIB del Reino Unido en un 5,5 %, según un informe

El Palacio de Westminster se ubica en la ciudad de Londres.
El Palacio de Westminster se ubica en la ciudad de Londres. | Fuente: AFP

El grupo Centre for European Reform estima que el nivel de inversión en el Reino Unido es un 11 % inferior de lo que habría sido y el comercio de mercancías un 7 % menor.

La economía del Reino Unido era en junio de este año un 5,5 % menor de lo que habría sido si el país continuara integrado en la Unión Europea (UE), una ralentización que ha forzado a subir impuestos, según un informe divulgado por el laboratorio de ideas británico Centre for European Reform (CER).

El grupo de pensamiento, que publica regularmente análisis del impacto del Brexit desde 2018, estima que el nivel de inversión en el Reino Unido es un 11 % menor de lo que habría sido y el comercio de mercancías un 7 % menor.

El nivel de intercambio de servicios, sin embargo, se ha mantenido en una horquilla similar a la que se habría registrado si el Reino Unido hubiera continuado integrado en el bloque comunitario, señala el informe, elaborado por el vicedirector del CER, John Springford.

"El impacto del Brexit ha llevado inevitablemente a un incremento de impuestos, porque la ralentización del crecimiento requiere una mayor fiscalidad para financiar los servicios públicos", sostuvo Springford en un comunicado.

Según su modelo económico, que simula la evolución de las finanzas del país si la ruptura con la UE no se hubiera producido, los ingresos fiscales anuales del Reino Unido serían en torno a 40 000 millones de libras (45 300 millones de euros).

El autor del informe sostiene que "hay pocas razones para pensar que las cicatrices de la pandemia a largo plazo son mayores (en el Reino Unido) que en otros países", por lo que descarta que la pandemia de coronavirus altere sustancialmente la percepción de los efectos del Brexit en la economía.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA