Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El PIB de China creció 6,1% en 2019, el más bajo en 30 años

China es considerada como el taller del mundo.
China es considerada como el taller del mundo. | Fuente: AFP

Esta cifra supone una ralentización de 0,5 puntos porcentuales con respecto al registrado en 2018, y pone en evidencia la desaceleración de la economía china en plena guerra comercial con Estados Unidos y la caída del consumo interno.

La economía china creció 6,1% en 2019, su menor ritmo en tres décadas, en plena guerra comercial con Estados Unidos y la caída del consumo interno, según datos oficiales divulgados.

Este es el peor resultado de la segunda economía del mundo desde 1990, según la Oficina Nacional de Estadísticas. En 2018, la economía del gigante asiático creció 6,6%.

Pese a los "riesgos y desafíos crecientes tanto en China como en el extranjero", la economía china creció a un ritmo globalmente estable, dentro de la horquilla fijada por el gobierno del 6-6,5%.

Tras perder fuelle en los tres primeros trimestres del año, el crecimiento se estabilizó en el 6,0% en los últimos tres meses de 2019, el mismo ritmo que en el tercer trimestre, según datos de la Oficina de estadísticas.

Ning Jizhe, de la Oficina Nacional de Estadísticas, dijo que la economía del país mantuvo un crecimiento sostenido el pasado año.

"Sin embargo, deberíamos saber que la economía mundial y el crecimiento del comercio se están ralentizando", dijo en una conferencia de prensa.

Las crecientes fuentes de inestabilidad y riesgo hacen que la economía se enfrente a una "creciente desaceleración", agregó.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA