Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hyundai construirá una planta de autos eléctricos en EE.UU. por US$ 5 500 millones

Una fábrica del sector automovilístico.
Una fábrica del sector automovilístico. | Fuente: AFP/Referencial

Los planes de inicio de construcción de la fábrica en el estado sureño de Georgia están para enero de 2023 y se espera que esté finalizada para el primer semestre de 2025. Hyundai ha proyectado que el 27% de su flota global sea eléctrica en un plazo de siete años

La empresa surcoreana Hyundai construirá una planta de autos eléctricos y baterías en Estados Unidos por valor de 5.500 millones de dólares en el estado sureño de Georgia, anunció el viernes el gobernador de ese estado, en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa su visita a Seúl.

Brian Kemp hizo el anuncio junto con el presidente de la compañía automotriz, Jay Chang, en el sitio donde se construirá la fábrica, cerca a la localidad de Savannah, saludando los 8.000 empleos que se espera generará esta inversión.

"Estamos orgullosos de dar la bienvenida al grupo automotriz Hyundai a Georgia mientras forjamos juntos un innovador futuro", dijo Kemp, de acuerdo con la declaración entregada por su oficina.

El mandatario calificó la planta como "el proyecto de desarrollo económico más grande en la historia de nuestro estado".

Se espera que los proveedores de Hyundai inviertan mil millones de dólares adicionales en la fábrica, que tendrá una capacidad anual de 300.000 unidades, de acuerdo con el comunicado.

EL NEGOCIO DEL FUTURO

Los planes de inicio de construcción están para enero de 2023 y se espera que esté finalizada para el primer semestre de 2025.

"La nueva planta de vehículos eléctricos es el futuro de nuestro negocio y ayudará a satisfacer la creciente demanda de nuestros clientes en Estados Unidos", dijo Chang.

Hyundai ha proyectado que el 27% de su flota global sea eléctrica en un plazo de siete años y al incluir la producción de baterías busca "establecer un suministro estable para las baterías de los vehículos eléctricos así como otros componentes en el mercado estadounidense", agrega el comunicado.

Biden llegó el miércoles a Corea del sur en un viaje que busca cimentar los lazos económicos con Seúl. El presidente estadounidense se reunirá con Chang el domingo, de acuerdo con la Casa Blanca.

La planta de Hyundai será la segunda de vehículos eléctricos en Georgia: el fabricante de camionetas eléctricas Rivian ya anunció en diciembre que invertirá unos 5.000 millones de dólares para su segunda planta de ensamblaje en Estados Unidos.

Hyundai busca ser el tercer proveedor más grande de vehículos eléctricos del mercado estadounidense para el 2026 pero enfrenta una dura competencia.

El sector es dominado actualmente por Tesla, y los fabricantes tradicionales como General Motors y Ford planean invertir decenas de miles de millones de dólares para aumentar su oferta de eléctricos en los próximos años.

(AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA