Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Japón busca impulsar acuerdo de libre comercio con China y Corea del Sur

Shinzo Abe
Shinzo Abe | Fuente: EFE

Este acuerdo comercial fomentaría el crecimiento económico de los tres países y "beneficiaría a toda Asia y a la economía global", dijo el primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunció su intención de impulsar un acuerdo trilateral de libre comercio con China y Corea del Sur, según informó hoy la cadena estatal NHK.

Esta iniciativa fomentaría el crecimiento económico de los tres países y "beneficiaría a toda Asia y a la economía global", según dijo el primer ministro nipón durante un encuentro con empresarios nipones y chinos celebrado el jueves en Tokio, y recogido hoy por el citado medio.

"China y Japón son la segunda y la tercera economía mundial, y deberían tomar la iniciativa para lograr el acuerdo", señaló Abe, quien también destacó la "reciente mejoría" de las relaciones bilaterales entre Tokio y Pekín.

Además del posible pacto trilateral, el líder nipón apostó por sacar adelante el RCEP (siglas en inglés de la Asociación Económica Regional Amplia), un acuerdo de libre comercio entre los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros seis con los que este organismo tiene pactos bilaterales.

El RCEP se comenzó a negociar en 2012 y los 16 países involucrados aspiran a cerrarlo en 2016, y para lograrlo "Japón y China deben de tomar la iniciativa", señaló Abe.

Las economías participantes suman un Producto Interior Bruto (PIB) de 17 billones de dólares (15,7 billones de euros) y una población de más de 3.000 millones de personas, y representan alrededor del 40 por ciento del comercio global.

La ASEAN incluye a Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, mientras que los otros seis países que negocian el RCEP son Japón, China, Corea del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda.

EFE

 

 

 

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA