Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lula da Silva afirmó que responderá al arancel del 50 % de Donald Trump: "Brasil no aceptará ser tutelado"

El presidente de Brasil, Lula da Silva, habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo del último viernes, en el hotel Fairmont de Copacabana, Río de Janeiro.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo del último viernes, en el hotel Fairmont de Copacabana, Río de Janeiro. | Fuente: EFE

Trump anunció este miércoles un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil por motivos políticos y económicos. La medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto, según el dirigente republicano.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que Brasil "no aceptará ser tutelado por nadie" y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete el arancel del 50 % anunciado por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña", advirtió el jefe de Estado en una nota oficial, tras reunirse de urgencia con varios de sus ministros en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

El líder progresista se refirió a un proyecto de ley aprobado por el Parlamento brasileño el pasado 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación', que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.

"Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie", expresó Lula.

Trump anunció este miércoles un arancel del 50 % adicional a las importaciones de Brasil por motivos políticos y económicos. La medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto, según el dirigente republicano.

El mandatario decidió aplicar ese gravamen por "la forma en que Brasil ha tratado al expresidente" Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula.

Sin embargo, Lula sostuvo que el proceso judicial contra Bolsonaro y el resto de acusados, entre los se encuentran varios antiguos ministros y militares de alto rango, "es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia" de los poderes.

Trump también justificó el arancel por "las centenas de órdenes", en su opinión "secretas e ilegales", del Supremo brasileño para eliminar perfiles en redes sociales que supuestamente se dedicaban a diseminar noticias falsas para minar la credibilidad de las instituciones democráticas.

En ese punto, Lula dijo: "La libertad de expresión no debe confundirse con la agresión, ni con prácticas violentas" y recordó que "todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas a la legislación brasileña", si desean operar en el país.

Comercio entre las dos potencias

La red social X, por ejemplo, estuvo suspendida durante un mes en 2024 por la negativa del magnate Elon Musk de cumplir los fallos del Supremo brasileño.

Por último, Lula tachó de "falsa" la información de que la relación comercial entre Brasil y EE. UU. sea desfavorable para la potencia norteamericana.

"Las estadísticas del propio Gobierno de Estados Unidos comprueban un superávit de ese país en el comercio de bienes y servicios con Brasil del orden de 410.000 millones de dólares a lo largo de los últimos 15 años", apuntó.

"La soberanía, el respeto y la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo", afirmó.

En 2024, Brasil exportó a EE.UU. 40.368 millones de dólares en productos brasileños, lo que supuso el 12 % de las ventas totales del país.

El Gobierno brasileño estuvo conversando con Washington, a nivel técnico, para tratar de evitar, o limitar, la imposición de nuevas tarifas que puedan perjudicar la economía, antes del arancel del 50 % anunciado este miércoles.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA