Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Shinzo Abe: “Japón aún está en el camino de salida de la deflación"

El primer ministro nipón, Shinzo Abe
El primer ministro nipón, Shinzo Abe | Fuente: EFE

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, señaló que su gestión "continuará presionando para lograr subidas salariales y un aumento de la inversión de capital empresarial".

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, dijo que Japón afronta en 2016 el "desafío" de lograr un modelo económico que combine crecimiento y distribución de la riqueza, y admitió que el país "aún está en el camino de salida de la deflación".

Abe se pronunció así en su discurso con motivo de la primera sesión parlamentaria de 2016, en el que afirmó que su Ejecutivo hará "todos los esfuerzos" para lograr los objetivos de "Abenomics", su estrategia económica.

"No vamos a abandonar nuestra postura", dijo el primer ministro nipón, quien añadió que el Gobierno "continuará presionando para lograr subidas salariales y un aumento de la inversión de capital empresarial", dos de los factores clave para el funcionamiento de "Abenomics".

Asimismo, Abe reconoció que la tercera economía mundial "todavía está en el camino de salida de la deflación", y añadió que "aún no ha terminado su lucha" para lograr la deseada subida del IPC en su conjunto.

La continuada caída del crudo durante la segunda mitad de 2015 neutralizó una las metas principales persigue "Abenomics" mediante el programa de estímulo monetario del Banco de Japón.

La inflación subyacente -que excluye el coste de energía y alimentos- permanece en Japón en niveles cercanos al 1 por ciento.

El Gobierno ha insistido en la necesidad de que el sector privado, tras beneficiarse del abaratamiento del yen y lograr un compromiso para la rebaja el impuesto de sociedades, active el círculo de crecimiento basado sobre los beneficios corporativos, la inversión empresarial, los sueldos y el consumo.

Asimismo, el primer ministro nipón señaló que la coyuntura económica mundial "podría verse afectada por el frenazo de las economías emergentes".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA