Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¡A mí si me importa! Día Internacional contra Explotación Sexual Infantil

Organizaron el Ministerio de la Mujer, la Municipalidad de La Victoria, La Asociación Cultural Teatrovivo, entre otras

Conmemorando el Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil, se realizó el 23 de Setiembre el Foro: “Alcances y retos en la prevención y atención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”, en el Salón Augusto B. Leguía de la Municipalidad de La Victoria.

El encuentro reunió a organizaciones sociales y representantes de la Municipalidad de La Victoria, quienes resaltaron los alcances y retos en la prevención y la atención a nivel nacional y local de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

La gestión municipal de La Victoria reconoció la existencia del problema en el distrito, demandando con ello la necesidad de una normativa que establezca criterios para la intervención municipal en las zonas de explotación sexual, así como la implementación de acciones orientadas a la prevención y atención adecuada para los menores de edad victimas de explotación sexual. 

El alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, pidió incidir en la desarticulación de las redes de corrupción que operan para el mantenimiento de prostíbulos y locales donde se practica el comercio sexual

Además, los diversos especialistas congregados reiteraron la importancia del trabajo articulado entre organizaciones sociales, gobierno local y el Estado en la prevención y reducción de los factores de riesgo, que muchas veces empujan a las víctimas de la violencia sexual a recurrir a ofertas de trabajo ficticias.

Participan desde sus ámbitos de trabajo la Asociación Cultural Teatrovivo, en su labor con los adolescentes, padres de familia y docentes (con el apoyo de TDH-Holanda); el Movimiento el Pozo, en acompañamiento directo a las víctimas; CHS Alternativo, informando y sensibilizando a la ciudadanía; la Red Peruana contra la Pornografía Infantil, previendo el incremento de medios virtuales que documenten el abuso sexual a menores de edad; y el MIMDES, desde la Dirección del Niño, Niña y Adolescentes, trabajando desde las políticas públicas para la intervención en focos de explotación sexual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA