Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Analizarán perspectivas de Integración energética entre Perú y Brasil

Foto: Andina
Foto: Andina

Participarán del evento altos representantes de los ministerios de Energía de ambos países y expertos internacionales.

Con el objetivo de analizar las perspectivas económicas y sociales de la integración energética,  el jueves 14 y viernes 15 de enero se realizará en Lima el "Seminario Internacional de Integración Energética Perú-Brasil", encuentro binacional que se desarrollará en el marco del Convenio de Integración Energética y del Memorando de Entendimiento entre ambos países.
 
El evento incluye mesas de análisis sobre las políticas energéticas y de integración en América Latina, perspectivas de la integración entre Perú y Brasil, planeamiento, regulación y operación, condicionantes económicos y financieros, proyectos de generación eléctrica y medio ambiente.
 
El seminario contará con la participación de las más altas autoridades y especialistas del sector de Perú y  Brasil. Entre ellos, el ministro y el viceministro de Energía y Minas del Perú, Pedro Sánchez Gamarra y Daniel Cámac Gutiérrez, el ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, el embajador de Brasil en Perú, Jorge D"Escragnolle Taunay Filho, el  secretario de Planeamiento y Desarrollo Energético de Brasil, Altino Ventura Filho y el Presidente de Empresa de Pesquisa Energética de Brasil (EPE), Mauricio Tomalsquin.
Asimismo, participarán la viceministra de Minas y Energía de Colombia, Silvana Giamio Chávez, el presidente de la Comisión Nacional de Energía de Chile, Marcelo Tokman Ramos y directores de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), de la Operadora Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) y del Banco Nacional de Desarrollo Económico (BNDES) del Brasil.
También estarán presentes el presidente del Directorio de Electroperú, Luis Bedoya Wallace, el decano del Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, Fernán Muñoz Rodríguez, el presidente del Consejo Directivo de OSINERGMIN, Alfredo Dammert Lira, el director del COES, César Butrón Fernández, el presidente del Consejo Ejecutivo del CEPLAN, Agustín Haya de la Torre de la Rosa y representantes empresariales de los sectores de construcción y de electricidad de Brasil.
El seminario, a desarrollarse en el Auditorio Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, es organizado por el Grupo de Estudos do Sector Elétrico (GESEL) de la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con el apoyo de los Ministerios de Energía y Minas de Perú y Brasil y del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA