Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Aporte por concesión al ferrocarril del sur fue de 20 millones de soles

El Ferrocarril Transandino S.A. aportó al Estado peruano 20 millones 448 mil 278 nuevos soles por retribución principal en el 2008.

Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del Perú, aportó al Estado peruano en el año 2008, 20 millones 448 mil 278 nuevos soles por concepto de la retribución principal, correspondiente a ese año.

La Retribución Principal es el pago que -según establece el Contrato de Concesión- el concesionario debe hacer al Estado Peruano cada año, por operar en la infraestructura concesionada (en este caso, la vía férrea en el sur y sur oriente del país).

El martes último, FTSA entregó al Estado Peruano 10 millones 224 mil 139 nuevos soles correspondiente al 50% del pago total del año 2008. El otro 50% ha sido pagado a través de inversiones en obras realizadas por FTSA para el mantenimiento y rehabilitación de la vía férrea -que es propiedad del Estado- y que han sido revisadas y aprobadas por el OSITRAN.

Hasta 1999 –año en que se dio en concesión la vía- la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENAFER), perdía más de 30 millones de dólares al año, llegando a acumular sólo entre 1990 y 1999, pérdidas por 380 millones de dólares, perjudicando así al fisco, y por ende; a todos los peruanos. Hoy ocurre lo contrario; con FTSA el Estado recibe importantes ganancias por la operación, y mejor aún, tiene la garantía aportada por el trabajo de FTSA, de que los mil kilómetros de vía férrea que nuestra empresa administra, reciben constante mantenimiento, a diferencia de lo que ocurría antes, con la empresa estatal.  

"Nuestra empresa tiene el compromiso de continuar efectuando inversiones en el mejoramiento de esta importante infraestructura de casi mil kilómetros, para el beneficio del transporte de carga y pasajeros en el sur del Perú, y así lo demostraremos en este año 2009", señaló Rómulo Guidino, gerente general de FTSA.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA