Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Backus presenta la segunda edición del Concurso ´Maestro Digital´

Dirigido a maestros de nivel inicial, primario, secundario o especial así como estudiantes de educación de universidad o instituto pedagógico, público o privado a nivel nacional.

En concordancia con el Proyecto Educativo Nacional 2021 propuesto por el Estado Peruano, y con el propósito de aportar a la calidad de la educación peruana a través de la reducción de la brecha digital y cognitiva; Backus anunció la segunda edición del Concurso "Maestro Digital", dirigido a profesores en ejercicio o formación de escuelas públicas y privadas a nivel nacional.

Este concurso, que tuvo su primera edición el año pasado y contó con la participación de 244 participantes a nivel nacional, está orientado a incorporar el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC"s) en el proceso educativo y formativo, es decir que la herramienta tenga una propuesta educativa que permita generar interacción entre los alumnos y educadores, además de reforzar y facilitar el aprendizaje. De ese modo, "Maestro Digital", se suma a los esfuerzos que el Estado viene realizando para promover la corriente tecnológica a nivel educativo, lograr su inclusión y reducir la brecha digital a nivel docente.

"Mediante este concurso buscamos motivar a los maestros capacitados en el uso de las TIC"s, a desarrollar recursos educativos digitales con un enfoque pedagógico, que puedan usarse como herramienta educativa en las escuelas. Sabemos que hay profesores que están desarrollando experiencias muy valiosas y que ofrecen a los estudiantes nuevas formas de aprender, complementarias a los medios tradicionales", expresó Felipe Cantuarias Salaverry, Vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Backus.

Son cinco las categorías: audiovisuales, presentaciones multimedia, webquest, blogs y wiki; cuyo contenido deberá responder a una unidad de aprendizaje de la actual currícula educativa en cualquier línea temática.

Podrán participar maestros del nivel inicial, primario, secundario o especial (niños con habilidades diferentes), así como estudiantes de educación de universidad o instituto pedagógico, público o privado, de forma individual o en grupo (máximo de 3 personas). Se espera superar los 300 recursos educativos digitales recibidos en la primera edición, de los cuales  55% procedieron de provincias y 45% de Lima.

Para participar, los maestros deberán enviar sus recursos a las oficinas del CISE-PUC en Av. Universitaria 1801, San Miguel o subirlos a la dirección web www.maestrodigitalconcurso.com, donde además tendrán acceso a las bases del concurso.

En la primera fase los recursos serán revisados por un Comité Evaluador conformado por un equipo técnico y pedagógico de la PUCP, responsable de seleccionar a cinco finalistas por categoría,  tomando en cuenta seis criterios: calidad del recurso, contenido innovador, utilidad del recurso y relevancia, funcionalidad y viabilidad del recurso, diseño didáctico, diseño gráfico.

Los 25 finalistas serán evaluados por los miembros del Jurado conformado por representantes de las instituciones organizadoras y auspiciadoras, además de especialistas en tecnología educativa, quienes definirán y elegirán a los ganadores y menciones honrosas.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación, Empresarios por la Educación, y destacadas empresas como Radio Programas del Perú;  diario El Comercio, Innomedia Group y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)  instituciones que se unen para destacar la labor del maestro peruano, promover la producción de recursos educativos digitales en la educación básica; así como motivar el trabajo colaborativo y la creación de redes entre maestros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA