Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Banco de Comercio alcanza puntuación histórica

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Logran un buen régimen de gobierno corporativo lo cual eleva el volumen de negociación de las acciones

El alcanzar un buen régimen de gobierno corporativo viene cobrando cada vez más importancia dentro de las empresas, tanto en el ámbito local como internacional. El tener buenas prácticas corporativas, hoy en día, es visto como un medio para crear valor y elevar el volumen de negociación de las acciones.

Dicho régimen, pues, transmite señales positivas al mercado, como el que las sociedades son responsables con sus accionistas y stakeholders, y siguen principios de transparencia, confianza, equidad, responsabilidad social, fluidez e integridad de la información.

Desde 2007, la Bolsa de Valores de Lima publica el Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC), el cual incorpora las acciones de aquellas sociedades que cumplen con los principios de buen gobierno corporativo, con la finalidad de promover y premiar las buenas prácticas corporativas entre las empresas peruanas.

La función de determinar el grado en que las sociedades cumplen con los principios de BGC recae sobre las empresas validadoras, las cuales dan fe de la relación entre accionistas y la empresa, traduciéndola en una calificación objetiva dentro de una escala de 0 a 312 puntos, siendo otorgado el máximo puntaje a aquellas empresas que cumplen a cabalidad con estas prácticas.

En el caso particular del Banco de Comercio, la empresa Pacific Credit Rating - PCR actuó como empresa validadora en los años 2007, 2008 y 2009.

Los resultados arrojados en el último año han sido más que alentadores, ya que nuevamente se obtuvo un incremento en nuestra puntuación, con lo cual llegamos a los 287.5 puntos.

Así, nos ubicamos en un 92% de cumplimiento de estos principios, junto con un selecto grupo de empresas con Buen Gobierno Corporativo en el Perú, grupo de empresas sólidas, confiables y transparentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA