Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Befesa capacita a pobladores de Chilca en agricultura ecológica

La empresa Befesa realizó el I Curso Modular Preparación de Abonos Orgánicos dentro del marco de su programa ´Implementación de Biohuertos de Hortalizas Orgánicas´.

Con el fin de capacitar a los pobladores de la Colonia Agropecuaria "Papa León XIII" en Chilca sobre las prácticas y productos de la agricultura ecológica, la empresa Befesa realizó el I Curso Modular Preparación de Abonos Orgánicos dentro del marco de su programa "Implementación de Biohuertos de Hortalizas Orgánicas", el mismo que estuvo a cargo de especialistas en el tema.

Mediante este curso teórico-prático los beneficiados aprendieron a elaborar diversos tipos de abonos orgánicos como el humus de lombriz, compost, biol, purines y té de guano. Asimismo, prepararon almácigos utilizando semillas de lechuga, brócoli, pimiento, apio, ají, entre otros.

Jorge León, Gerente General de Befesa, manifestó que la empresa lleva a cabo este tipo de cursos para que los pobladores de Papa León XIII vean en sus huertos una oportunidad de negocio y sepan que pueden obtener cosechas limpias que protejan su salud y el medio ambiente.

La agricultura sostenible consiste en trabajar respetuosamente la tierra, buscando que tanto nuestra generación como las futuras, produzcan y tengan suficientes alimentos limpios. Esta propuesta es económicamente viable y mejora la calidad de vida del productor y la sociedad.

Befesa es la primera y única planta autorizada por Digesa para el tratamiento y disposición final de residuos industriales peligrosos y cuenta con las certificaciones ISO 14001, ISO 9001 así como con certificación de la norma OSHAS 18001.


Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA