Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cada peruano consume 110 tazas de café al año en promedio

En otros países de la región se superan las 470 tazas por año. Ventas de Nescafé han crecido por encima del 6% en el primer semestre de este año.



El actual nivel de consumo de café en el Perú asciende a 110 tazas per cápita dentro del hogar, nivel bastante por debajo de otros países de la región, donde esta cifra supera las 470 tazas de café, como Brasil, comentó Viviana Reátegui, gerente de marketing de cafés y bebidas de Nestlé.

Con motivo del Día del Café peruano, la ejecutiva sostuvo que, por ello, existe un amplio margen de crecimiento en el país, que ha mostrado un comportamiento dinámico en años recientes. "En el primer semestre de este año, el  mercado ha obtenido un avance de 4% aproximadamente, mientras que Nescafé ha superado el 6%", afirmó.

La representante comentó que las principales marcas de Nescafé son elaborados al 100% con granos peruanos, para lo cual se ha generado relaciones comerciales con proveedores de distintas zonas del país.

En lo que concierne a las preferencias por regiones, comentó que si bien existe un comportamiento bastante similar en todo el país, sí se puede observar que, excluyendo Lima, en las zonas Norte y Oriente del Perú hay mayor propensión al consumo de café.

Reátegui también señaló que Nescafé cuenta con aproximadamente el 65% del mercado de café soluble en el Perú, gracias a sus marcas Nescafé y Kirma. El éxito se debe, explicó, a que cubrimos las necesidades de los usuarios, para lo cual contamos con productos de distinto gramaje para distintos bolsillos e inclusive con un área  de venta Fuera del Hogar, cuyas ventas van creciendo año a año. 

Café donde quieras

En lo que concierne a este último segmento, el responsable de Nescafé comentó que la empresa ha adquirido nuevas máquinas expendedoras, las Crane TT692, que ofrecen un producto con mayor homogeneidad.

Estas máquinas permitirán llegar a todo tipo de público, pues se ubicarán en universidades, en estaciones de servicio, en autoservicios y, como novedad, en distintas cadenas de cine.

"Cada día hay más gente a la que le provoca tomar café ocasionalmente, así como se generan nuevos hábitos de consumo. En Nescafé hemos llegado a un acuerdo con Repsol y Cineplanet para, trabajando de manera conjunta, aprovechar estos cambios en las tendencias de consumo", refirió la gerente.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA