Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Centros Comerciales celebrarán "Día de Shopping" el 29 de setiembre

Evento se realizará en horario extendido hasta las 11:00 p.m.


Los principales ejecutivos y gerentes generales de los centros comerciales asociados a la la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), anunciaron el lanzamiento de la gran campaña: “Día de Shopping”, que por primera vez se realiza en el Perú y unirá a los malls a nivel nacional.

“Cada centro comercial en Cajamarca, Chimbote, Chiclayo, Ica, Puno, Piura, Trujillo, Arequipa, Lima o Huancayo, a nivel nacional, está preparando actividades diversas como shows artísticos, programa de descuentos y ofertas especiales para los millones de visitantes que esperamos ese día”, manifestó el presidente de ACCEP, Gonzalo Ansola Cabada.


Asimismo, indicó que esta celebración se realizará el sábado 29 de setiembre en horario extendido hasta las 11:00 p.m.

Industria retail

“La cartera actual de proyectos de la industria retail en nuestro país, supera los US$ 1,440 millones y la facturación de los centros comerciales en general subirá en 18% para sobrepasar los US$ 5,200 millones anuales”, informó Ansola.

En ese sentido, indicó que se prevé un cierre con 57 centros comerciales, a nivel nacional, para fines de 2012.

Centros comerciales son inclusivos

De otro lado, el presidente de ACCEP señalo que los centros comerciales se han convertido en negocios inclusivos y en una de las principales fuentes de empleo en el país. Ansola puso como ejemplo Arequipa e Ica, donde el empleo creció en 5,3% y 6,5%, respectivamente, tras su ingreso.

“Si consideramos las cifras de población con empleo desde el año 2000 hasta 2010, en las ciudades de provincias donde se ha instalado la industria de centros comerciales... el crecimiento en el empleo ha sido mayor a partir de su ingreso” señaló.

Más inversiones en provincias

En lo que corresponde a las inversiones, de los casi US$ 340 millones que invertirá la industria hasta fines de este año, el 47% seguirá teniendo como destino a las provincias y a la Lima periférica.
En los dos últimos años, la industria de centros comerciales ha invertido alrededor de US$ 620 millones.

“De los US$ 1,100 millones que se invertirán de 2013 en adelante, cerca del 30% irá a la Lima periférica y a provincias... El sector ha invertido el 64% de sus recursos, en promedio, para atender proyectos fuera de Lima Centro, por eso decimos que la inclusión sigue”, agregó Ansola.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA