Te damos algunas recomendaciones para que esa idea de negocio que te ronda la cabeza se convierta en realidad.
¿Tienes una idea de negocio y te preguntas si te irá bien si apuestas por hacerla realidad? Para que tu idea no se quede en una ilusión tienes que establecer una estrategia y ejecutarla apuntando al éxito.
Pero ¿cómo elaborar esta estrategia? El manual “Jóvenes Emprendedores Generan Ideas de Negocios” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tiene la respuesta.
Un buen negocio empieza con una buena idea sobre el tipo o clase de actividad empresarial que se desea emprender. Aunque parezca obvio, una buena idea de negocio debe ofrecer algo que no esté en el mercado listo para satisfacer las necesidades de los clientes. Para ello se requiere un pensamiento creativo y una gran capacidad de observación.
Una idea de negocio surge cuando detectas una necesidad no satisfecha, mejoras un producto ya existente, combinas el conocimiento con la experiencia, reconoces las tendencias de moda, tecnología, de alimentación, etc., y percibes las oportunidades.
Las características de una buena idea de negocio debe responder a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué necesidad de tus clientes atenderás? Debes revisar el mercado para identificar las necesidades no resueltas de tus futuros clientes.
2. ¿Qué producto o servicio venderás? La idea de tu futuro negocio debe estar basada en productos que conoces bien o en servicios que dominas. Eso te ayudará a reducir el riesgo, pero no debe limitar tu capacidad de innovación porque esta te abre más oportunidades y aumenta las posibilidades de crear un negocio rentable. Para definir qué productos o servicios venderás, es necesario analizar varias ideas posibles e identificar el tipo de negocio en el cual serás capaz de desempeñarte de manera satisfactoria.
3. ¿A quién le venderás? Es crucial saber cómo llegar a tus clientes. Debes conocerlos bien y tener la seguridad de que existe un número suficiente dispuesto a pagar por tus productos o servicios.
4. ¿Cómo venderás tus productos o servicios? Existen diferentes formas de llegar a los clientes: directamente, vendiendo tu producto o servicio a negocios minoristas o a los mayoristas.
5. ¿Cómo te beneficiarás tú y tus socios? Emprender un negocio tiene como finalidad lograr un beneficio económico. Tu esfuerzo emprendedor debe ser recompensado porque se invierte dinero, trabajo, tiempo y conocimiento.
Video recomendado
Comparte esta noticia