Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Clausura del proyecto "Formación de jóvenes en la electrónica"

El proyecto fue financiado por la Comunidad de Madrid con el patrocinio de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Tras varios meses de intensa preparación 500 jóvenes  entre 18 y 29 años (mujeres y hombres) de los distritos de Lima Norte: San Martín de Porres, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra y Santa Rosa, culminaron su capacitación en ensamblaje de computadoras, reparación de celulares, instalaciones  eléctricas y  sanitarias y gestión empresarial.

De esta manera y con la puesta en marcha de los “Módulos Emprendedores” se cumple con el proyecto “Formación de Jóvenes en el Sector Electrónica” cuyo objetivo es brindar, de manera gratuita, capacitación en oficios productivos a los jóvenes de los distritos de Lima Norte para su inclusión en el mercado laboral.

El principal objetivo del proyecto fue el de capacitar  a jóvenes que no tuvieron acceso a la educación superior, pero que tienen una actitud y potencial emprendedor de primera línea además de un gran deseo de superación.

También los municipios distritales otorgan a los alumnos con mejores promedios la oportunidad de acceder a un espacio laboral  y ofrecer sus servicios en reparación de celulares, ensamblaje de computadoras, servicios sanitarios y eléctricos en los módulos (un container adaptado) que están debidamente equipado con instalaciones eléctricas y herramientas además de estar  ubicados en lugares estratégicos a fin de que los vecinos de los distritos mencionados puedan ser atendidos no solo a precios accesibles sino con  total garantía.

Como parte del proyecto el próximo martes 15 de Noviembre a las 10 a.m. en las Instalaciones del Campus II de la Universidad San Ignacio de Loyola, ubicado en Av. La Fontana 750 La Molina se realizará la Ceremonia de Clausura del proyecto en mención, en la cual además se repartirán los certificados a los participantes de los talleres adicionales brindados.

El “Proyecto de Formación de Jóvenes en el Sector de la Electrónica”, ha sido financiado  por la Comunidad de Madrid y es ejecutado por las municipalidades y la ONG Pro Bienestar y Desarrollo (Probide) con la colaboración de la empresa PAVCO y el Patrocinio de la Universidad  San Ignacio de Loyola.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA