Existen diversas metodologías para determinar la rentabilidad de un negocio. Aplicarlas correctamente te permitirá saber si tu esfuerzo como emprendedor está dando frutos.
La rentabilidad es un concepto aparentemente simple: en principio, bastaría con comparar los ingresos y los egresos de una empresa. Si la resta arroja un resultado positivo, entonces el negocios genera ganancias, y por lo tanto es rentable. Si por el contrario, el resultado es negativo, la operación está generando pérdidas; es decir, no es rentable.
Aunque este principio general es válido, determinar la rentabilidad de un negocio es un poco más complejo. Para empezar, para que el cálculo de la rentabilidad sea preciso es necesario medir con precisión los egresos de la empresa. Por ejemplo, un error común en los emprendimientos que están en una fase inicial es no considerar un salario para el fundador o dueño. No considerar esto resulta en una sobreestimación de la rentabilidad del negocio.
Existen diversas formas de medir la rentabilidad de un negocio de manera más precisa. Estas mediciones se obtienen a través de la comparación de las utilidades o beneficios de la empresa versus la inversión o los recursos que ha empleado para generarlos. Los principales ratios o índices para medir la rentabilidad son los siguientes:
El índice de retorno sobre los activos (también conocido ROA, por sus siglas en inglés), se obtiene a través de la siguiente fórmula:
ROA = (Utilidad neta / total de activos) x 100
Por ejemplo, si una empresa genera una utilidad neta de 200.000 soles anuales y tiene activos por 1 millón de soles, su ROA es de 20%. Mientras más alto sea el ROA, más rentable es una empresa, pues es produce mejores utilidades utilizando los mismos recursos.
El índice de retorno sobre patrimonio (ROE), permite evaluar la eficiencia con la que una empresa utiliza el capital que se ha invertido en ella para generar utilidades. Se calcula con la siguiente fórmula:
ROE = (Utilidad neta / patrimonio) x 100
El retorno sobre inversión (ROI), compara las utilidades con la inversión que se ha realizado en la empresa, a través de esta fórmula:
ROI = (Utilidad neta / inversión) x 100
Por ejemplo, si una empresa genera utilidades por 100.000 soles y la inversión realizada en ella fue de 400.000 soles, su ROI es de 25%. Como en los anteriores índice, un ROI más alto evidencia que la empresa es más rentable.
Elaborar estos índices y compararlos en el tiempo te permitirá saber el verdadero nivel de rentabilidad de tu empresa, determinar con el nivel de eficiencia con que está operando y hacer los ajustes que sean necesarios.
Video recomendado
Comparte esta noticia