Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Presupuesto 2026 priorizará seguridad e inversión pública: ¿Cuándo presentará el Ejecutivo el proyecto?

Presupuesto 2026 fortalecerá la seguridad y la inversión pública regional
Presupuesto 2026 fortalecerá la seguridad y la inversión pública regional | Fuente: MEF

El viceministro Rodolfo Acuña anunció que el Presupuesto 2026 priorizará la seguridad ciudadana y la inversión pública. Aseguró control del gasto, apoyo a programas sociales y deuda bajo control. El proyecto será presentado antes del 30 de agosto, junto al Marco Macroeconómico Multianual.

Rodolfo Acuña Namihas, viceministro de Hacienda, se presentó en Economía Para Todos por RPP y se pronunció sobre el presupuesto para el 2026, señalando que priorizarán la seguridad ciudadana y la inversión pública.

Acuña confirmó que el proyecto de ley será presentado antes del 30 de agosto. Aclaró que los congresistas "no tienen iniciativa de gasto" y que, por lo tanto, "la cifra que apruebe el Ejecutivo no puede ser alterada". El Ejecutivo acompañará las discusiones y presentará observaciones para proteger la estrategia fiscal.

Las prioridades para el presupuesto 2026 incluyen principalmente la seguridad ciudadana y el desarrollo de la inversión, asegurando la continuidad de la cartera de proyectos de inversión hasta el cambio de gestión.

Asimismo, el viceministro desmintió la reducción de presupuestos para programas sociales. "Eso no es cierto. Al contrario, ya en el crédito suplementario se han dado mayores recursos a los programas sociales y seguiremos en esa línea de ir fortaleciéndolos", puntualizó.

El gasto público del Gobierno

Respecto a la regla fiscal, el viceministro aseguró el compromiso de su cartera con el cumplimiento de la meta de déficit fiscal, proyectada en 2.22 % para este año.

"Nosotros somos bastante estrictos con la parte del control de gasto público", señaló. Las medidas incluyen un mejor seguimiento al gasto público y la revisión de procesos para evitar la aceleración del gasto en los últimos meses del año, buscando que "estos picos de diciembre no se produzcan".

En cuanto a la deuda pública, Acuña destacó que se mantiene dentro de los límites coordinados y que Perú ha logrado reducir su ratio deuda/PIB por debajo de los promedios de América Latina y otros países en desarrollo. Esta política se basa en no endeudarse "en demasiado si es que no tenemos claridad de para qué nos vamos a endeudar".

Por otro lado, se refirió a la emisión de bonos por más de S/ 1,356 millones, destinados a proyectos de inversión regional. Acuña explicó que estos fondos se concentran principalmente en departamentos como Cusco y Junín, y que esta emisión es parte de la programación anual de la deuda pública, no un tema nuevo.

Finalmente, el viceministro confirmó que el Marco Macroeconómico Multianual será lanzado en los próximos días, acompañando la ley de presupuestos, la ley de equilibrio y la ley de endeudamiento. Este marco es "una guía en el camino económico que nos rige para los próximos años y algunas expectativas que también (...) tenga el Ministerio de Economía y Finanzas para este sector".


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA