Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Consiguió cumplir sus objetivos?

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El informe sobre las empresas peruanas revela que en 2011 habrá un aumento de la remuneración por objetivos.

A diferencia del tan criticado sistema de primas únicas del sector financiero, las empresas peruanas están pensando en hacer de la remuneración por objetivos una parte de su plan de 2011, aplicando incentivos por los resultados obtenidos. Frente a una perspectiva económica optimista, el personal que obtenga mejores resultados podrá aspirar a ganar más el nuevo año; sin embargo, las empresas no ven cabida para trabajadores autocomplacientes mientras la recuperación económica se consolida.
 
Regus, operadora mundial de espacios de trabajo, encargó un estudio sobre los propósitos de las empresas para el Año Nuevo. En Perú, los propósitos más comunes fueron ampliar el espacio de trabajo, contratar personal nuevo, e introducir la remuneración por objetivos, muy en línea con el resto de los países.

Ana María Castro, directora de Regus para la región norte de Latinoamérica comenta: "Las actitudes empresariales para 2011 muestran una animada determinación de crecer y cabalgar la ola del desarrollo económico mundial, aunque se está perdiendo la tolerancia hacia actitudes en el trabajo típicamente ‘funcionariales’. El personal, sobre todo en las PYMES, tendrá que contribuir de forma tangible al aumento de los ingresos, y recibirá, al menos en parte, un incentivo en consonancia. El estudio muestra claramente que la remuneración por objetivos se están convirtiendo en la norma en las empresas de todo el mundo".

Además, Ana María agrega, "Este estudio subraya cómo la comunidad empresarial está relacionando cada vez más las remuneraciones con resultados medibles. Parece que esta tendencia no se va a limitar a los equipos de ventas, sino que se va a extender al personal que trabaja en producción, en servicios de atención al cliente y en puestos administrativos. Se están formulando e introduciendo sistemas inteligentes de medición (basados a menudo en los resultados globales de la empresa) con objeto de incentivar convenientemente al personal. Los empleados se entusiasman con la introducción de estos sistemas, siempre y cuando sean justos, claro está".

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA