Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Consumo Inteligente de MasterCard

El programa de educación financiera de MasterCard, Consumo Inteligente, ofrece orientación para promover mejores hábitos de consumo y un mejor manejo de las finanzas personales.

El 15 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial del Consumidor, día instituido sobre la base del consumo responsable. Debido a esto, el programa de educación financiera de MasterCard, Consumo Inteligente, quiere celebrar esta fecha importante   ofreciendo orientación para promover mejores hábitos de consumo y un mejor manejo de las finanzas personales.

Para alcanzar los objetivos financieros de largo y mediano plazo y consumir planificadamente, basta con organizarse. Después de todo, consumimos todo el tiempo, cuando nos alimentamos, nos vestimos y nos divertimos, entre muchas otras actividades. Por esta razón, algunos hábitos pueden ser decisivos para adquirir la futura salud financiera.

Conserve los comprobantes: siempre que haga una compra, conserve el comprobante en un mismo lugar y de forma organizada. En caso de que quiera cambiar o necesite utilizar la garantía del objeto comprado, será necesario que tenga esta documentación a mano.

Compare precios: no deje de buscar opciones antes de comprar. El valor y las condiciones de pago para un mismo producto pueden variar mucho en diferentes establecimientos comerciales.

Comercio En Línea: utilice y aproveche los buenos servicios de compra vía el Internet ya que muchas veces ofrecen precios competitivos. Elija los sitios confiables y conocidos y busque vendedores con buenas referencias de otros clientes. Esto está disponible en la mayoría de los portales.

Vencimiento de los alimentos: con los alimentos es mejor ser muy cuidadoso. Preste atención al vencimiento de los productos antes de comprarlos, principalmente cuando estén ubicados en las góndolas promocionales, porque normalmente estos productos están cerca de su fecha de vencimiento.

Cotizaciones: cuando solicite un servicio, pida a la empresa que le proveerá de ese servicio una cotización detallada antes y verifique que esta de acuerdo con los términos. La cotización debe incluir detalles del servicio, la forma de pago, el tiempo de ejecución, el material que se utilizará y el plazo de vencimiento.

Patrón de vida: es importante respetar el patrón de vida que tiene, sin gastar más de lo que gana ya que le permitirá alcanzar sus sueños y objetivos futuros.

Impulsos: evite realizar compras que no estén planificadas en su presupuesto familiar o endeudarse para comprar algo de impulso. Son justamente estos momentos en los que adquirimos deudas comprometedoras y difíciles de eliminar.

Derechos del Consumidor: si compra gato y recibe liebre, ¡mantenga la calma!, en el Perú existe el Decreto Legislativo 716, Ley de Protección al consumidor a cargo del INDECOPI  y la  Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios - ASPEC  que cuida sus derechos. Pero antes de exaltarse, busque a la empresa que le presto los servicios o le vendió el producto e intente entablar una conversación sincera y amigable para llegar a una resolución.

Acerca de Consumo Inteligente
Consumo Inteligente es el programa de educación financiera de MasterCard Worldwide para la región de Latinoamérica y el Caribe.

La plataforma consiste de un sitio web en tres idiomas, español, portugués e inglés, además de blogs y podcasts creados a nivel local y regional, entre otras herramientas, y todos tienen contenido educacional para ayudar a los consumidores a desarrollar hábitos de gastos y ahorros positivos, así como el uso responsable de sistemas de pagos electrónicos. El programa también puede ser adoptado por las instituciones financieras, comercios y otras entidades que desean educar a los consumidores sobre temas financieros. Visite Consumo Inteligente en www.consumointeligente.org

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA