Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres
EP 395 • 05:19
El comentario económico del día
La minería ilegal y su impacto en la economía
EP 320 • 05:49
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49

Convocatoria de becas de la Fundación Carolina 2010-2011

La concesión de las becas responde a criterios de excelencia, paridad de género, equilibrio geográfico e igualdad de oportunidades.

La Fundación Carolina ha abierto la décima edición (2010-2011) de su Programa de Becas, dirigido a licenciados universitarios, profesores, doctores, investigadores y profesionales procedentes de  América Latina. En esta edición se ofertarán 1.645 becas. 1.092 de postgrado, 248 de doctorado y estancias cortas, 252 de formación permanente y 53 institucionales.

El Programa de Becas de la Fundación, nació con el objetivo de facilitar y promover la ampliación de estudios a licenciados y profesionales, siempre bajo la premisa de la paridad y la igualdad de oportunidades.

Este Programa de Becas  es posible gracias a la solidaridad de un buen número de instituciones españolas y latinoamericanas de enseñanza superior y, junto con las becas MAEC-AECID, constituyen el proyecto educativo español con más prestigio en Iberoamérica.

Becas de postgrado

Las becas de postgrado están dirigidas a la formación en España de licenciados nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y  ayudas al estudio. Así en esta edición la oferta de programas de postgrado asciende a 282, diez más que el año anterior,  e incluye variaciones en diversos másters, en su gran mayoría oficiales.

Becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales

Las becas de doctorado tienen como objetivo facilitar, a profesores procedentes de universidades de América Latina, la obtención del grado de doctor en centros académicos españoles, propiciando así la creación de redes de colaboración entre instituciones universitarias de ambos lados del Atlántico. 

De conformidad con la progresiva creación del Espacio Europeo de Educación Superior, las becas de doctorado permiten realizar un programa de doctorado o un master oficial que tenga acceso a un doctorado.

Las becas de estancias cortas postdoctorales tienen como objetivo completar la formación postdoctoral de profesores de centros universitarios de América Latina en universidades o en centros de investigación españoles.

Becas de formación permanente

Las becas de Formación Permanente tienen como objetivo promover la cooperación cultural y científica entre España y Latinoamérica, favoreciendo el intercambio de profesionales. La Fundación Carolina convoca tres modalidades de beca de formación permanente: Becas dirigidas a especialistas  y profesionales latinoamericanos o españoles que necesitan completar su formación; becas dirigidas exclusivamente a profesores  de universidades públicas  e investigadores  de organismos públicos de investigación brasileños, y Becas Ceddet, dirigidas principalmente a trabajadores de administraciones públicas de América Latina que hayan cursado previamente un curso a distancia impartido por la Fundación Ceddet.

Becas institucionales

Las becas institucionales, nacen en esta novena edición, como un proyecto piloto de la Fundación Carolina con el objetivo de dotar de un número máximo de 20 becas, repartidas en cuatro años, a instituciones pertenecientes a países prioritarios recogidos en el Plan Director de la Cooperación Española.

En esta edición se convocan 15 becas dirigidas a Paraguay, República Dominicana y El Salvador. Los candidatos adquirirán un compromiso institucional de retorno y la institución de origen  deberá asegurar a la Fundación un gasto en infraestructura (en caso de ser necesario), para que los candidatos a su vuelta, tengan posibilidades de desarrollar los conocimientos adquiridos.
 
Rosa Conde, directora de la Fundación Carolina, ha destacado la importancia de esta nueva modalidad de becas: "Nuestra prioridad es cooperar mediante proyectos de formación en América Latina y que ésta formación repercuta en el beneficio de estos países. Estas becas suponen un compromiso con el avance social, político y económico de la región".

Resultados  2009-2010

 En las últimas cinco convocatorias de becas de la Fundación Carolina, el número de solicitantes de beca, así como el número definitivo de becarios procedentes de Perú ha ido en aumento. El número de peruanos que ha disfrutado de una beca de la Fundación Carolina ha pasado de 36 en 2004 a 145 en 2009, siendo estos en su mayoría procedentes de Lima. Sin embargo, este año el programa esta muy interesado en difundir la oferta para el interior del país.

En la Convocatoria 2009-2010 fueron 5524 los solicitantes peruanos de beca, lo que supone un incremento de un 4.74% respecto a la convocatoria anterior. A lo que en la mayoría de veces aplican los profesionales peruanos son estudios relacionados con el Área de Economía y Finanzas, Organización e Innovación Empresarial, Desarrollo económico e Integración regional y Cooperación Internacional. Seguido por Modernización Jurídica y Política, Democracia, Gobernabilidad, Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, y por último Medio Ambiente, Conservación de la Tierra, Ecología, Biodiversidad y Calidad del Agua.

Selección de candidatos

Los criterios de selección de candidatos utilizados por la Fundación Carolina  responden a la excelencia, a la paridad de género y al equilibrio geográfico. La Fundación analiza y valora la situación socioeconómica del candidato, lo que hace posible que todos tengan las mismas oportunidades y que se pueda llegar a aquellos que tienen  potencial de liderazgo en distintos ámbitos de la sociedad.

Los futuros candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web www.fundacioncarolina.es, donde podrán hacer las solicitudes online. La convocatoria para las becas de postgrado permanecerá abierta hasta el 1 de marzo de 2010; la de doctorado y estancias cortas hasta el 19 de abril, y la de formación permanente hasta el 4 de septiembre.

La selección de candidatos será responsabilidad de unos comités de evaluación en los que se integran representantes de la universidades que forman parte de de la convocatoria, representantes de la Fundación Carolina y expertos independientes que analizan conjuntamente los méritos de los candidatos. Los candidatos preseleccionados serán entrevistados en las Embajadas de España u OTCs (Oficinas Técnicas de Cooperación) de España en los países de origen de los solicitantes.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA