Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Economía peruana crecerá 8% en 2010: empresas deben prepararse para reto

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se hace necesaria una solución integral informática que se ajuste a las necesidades particulares de cada negocio.

Según reportes del BCR, la expansión de la economía peruana llegará hasta un 8% a fin de año y, para 2011 y 2012, el promedio anual se ubicaría en un 6%.

Ante tan prometedor panorama, se espera un acelerado desarrollo de la industria y mayor demanda de productos nacionales, especialmente desde el extranjero de cara a los Tratados de Libre Comercio firmados y por firmarse.

Para un adecuado control de las diversas áreas de un negocio - como la Logística, Ventas, Contabilidad, Tesoreria, Producción, Planillas - es indispensable contar con un Sistema de Información Empresarial (ERP), el cual integre la información de las diversas áreas de la empresa. Los expertos señalan que, si se desea alcanzar el éxito en estos proyectos, éstos se deben realizar de manera ordenada y por etapas.

 Es decir, se debe planificar adecuadamente la implementación de un Sistema ERP. Para las medianas empresas es recomendable que la implementación de un Sistema ERP se realice por etapas, empezando por los módulos financieros para luego continuar con los de logística y ventas y posteriormente los demás, como Producción y Costos.

 "Muchas empresas - de diferentes tamaños y sectores - están invirtiendo en sistemas ERP porque les permite crecer en un medio altamente competitivo", afirma Alberto Muñoz - Gerente Comercial de la consultora de sistemas peruana OFISIS.

Precisamente OFISIS ha desarrollado el ERP OfiSMART, una solución informática creada especialmente para el mercado peruano que tiene como principal virtud el ser expandible a medida que el negocio vaya evolucionando (implementándolo por etapas y prioridades) y que además cuenta con una rápida actualización de la base legal.

Esto les ha permitido atender últimamente a clientes como Danper, Clínica Internacional, Neptunia, Swissport, Miyasato, Jorvex, Radio Shack, Adecco, entre muchos otros, con altos estándares de exigencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA