Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El yogurt: Clave para cambiar el estilo de vida

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Especialista médico alerta sobre riesgos de bebidas azucaradas ante la dificultad de que los menores acepten tomar agua pura

Considerada por los médicos como una enfermedad mundial, una pandemia, la obesidad infantil en el Perú sigue creciendo en las estadísticas. Una de las causas es la tendencia a estilos de vida basados en comida rápida y -en especial- el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar, ya que es difícil para los padres hacer que los niños beban agua pura.

Ante esto, los médicos lanzan propuestas para lograr el ansiado cambio hacia estilos de vida saludables, siendo el yogurt y la leche buenas opciones a considerar para empezar a cambiar los hábitos alimenticios de nuestros hijos.

La población infantil es una de las más afectadas a nivel mundial en lo que sobrepeso se refiere, tendencia ante la cual Perú no está al margen, según cifras de atención a infantes con enfermedades producto del sobrepeso, en instituciones nacionales.

"La globalización trae problemas como comida chatarra y sobre ingesta de bebidas azucaradas en general. Son estas calorías "líquidas" las que aportan energía que sobrepasa en ocasiones el requerimiento calórico por día para nuestros hijos. Algunos padres ofrecen a sus hijos gaseosas en biberón a niños menores de 1 año, ¿a donde queremos llegar?, señala el doctor Arnaldo Hurtado, vocero médico de Laive.

"Muchas veces pedirle a un niño tomar agua pura es difícil, es por eso que muchos papás les ofrecen bebidas azucaradas, sin embargo, los lácteos son una excelente alternativa y además nutritiva. Un vaso de yogurt o leche contiene proteínas de alto valor biológico. 30% de la grasa es insaturada. Provee saciedad y aumento en ingesta de calcio, influye en el contenido de grasa corporal, contribuyendo a la pérdida de peso. Para seguir el cambio, intente no añadir tanta azúcar a las bebidas como jugos, chicha o infusiones", acota el doctor Hurtado.

En el reciente Foro Internacional sobre Obesidad Infantil, en México DF, se informó el drástico aumento de sobrepeso en niños latinoamericanos. La falta de actividad física es un factor que ha influido. Un niño que ve más de 2 horas de televisión al día tiene más riesgo de sobrepeso, sobre todo si la tele se encuentra dentro de su cuarto.  No debemos ser tan estrictos, pero sí estar atentos al tipo de productos que nuestros hijos consumen. 

"Existe un aumento en el consumo de bebidas azucaradas, así como clara disminución del consumo de lácteos, frutas y verduras. Esto, junto a la falta de actividad física, el aumento en las horas de televisión y  en el consumo de comida chatarra, son responsables que esta epidemia siga creciendo y afectando a nuestros hijos, volviéndose pandemia", acota el especialista.  

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA