Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Empresa MWH Perú presenta a Dave Evans

Evans, principal hidrogeólogo de la División Internacional de Agua Subterránea de MHW, con sede en Lima, tendrá como objetivo en la Comisión Krast el manejo sostenible de los recursos de agua, agricultura y protección de eco-sistemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 
MHW, líder en infraestructuras de agua y proveedor global de servicios de ingeniería ambiental, consultoría y construcción, anunció el nombramiento de Dave Evans, como representante de la Comisión Krast (que estudia la conformación de relieves de piedra caliza y minerales solubles al agua) de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) para América del Sur.
 
Evans, principal hidrogeólogo de la División Internacional de Agua Subterránea de MHW, con sede en Lima, tendrá como objetivo en la Comisión Krast el manejo sostenible de los recursos de agua, agricultura y protección de eco-sistemas.
 
"Entre nuestras muchas actividades buscamos colaborar para el mejor desarrollo de instalaciones para desechos de mina. El terreno carbonatado es anfitrión para más de la mitad de  los principales depósitos de metales en Perú", señaló Evans. "La hidrogeología kárstica y los estudios de vulnerabilidad del acuífero son esenciales para emplazar las instalaciones de minas y desarrollar las opciones de mitigación y planes de monitoreo ambiental", resaltó el experto.  
               
De acuerdo a informes de la AIH, cientos de millones de personas a nivel mundial utilizan los acuíferos con carbonato kárstico como fuentes principales de agua potable. Sin embargo, la mayoría desconoce que los mismos son particularmente vulnerables a la contaminación, debido a sus características con la presencia de conductos naturales que permiten que el agua fluya rápidamente en distancias largas.
 
La AIH es una organización científica y educacional cuyo objetivo es promover las investigaciones y el conocimiento para un manejo apropiado y protección del agua subterránea para el bien común a nivel mundial. La AIH tiene más de 3,500 miembros en 135 países. Dave Evans contribuirá con artículos sobre minería en terrenos kársticos para la publicación de la Comisión de Karst, denominada:"Reviews in Karst Hydrogeology" (Revisiones en Hidrogeología Krástica).
 


Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA