Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Expo Café Villa Rica en Plaza de Armas de Lima

Del 14 al 17 de julio de 2010, más de quince marcas de café estarán reunidas en una sola feria en la que también se presentarán productos derivados y artesanías de Villa Rica.

Los amantes del buen café tendrán la oportunidad de degustar y disfrutar diversas variedades de  finos granos tostados especialmente seleccionados para la Expo Café Villa Rica que se realizará en Lima entre el 14 y 17 de julio en el Pasaje Santa Rosa de la Plaza de Armas de Lima.

El objetivo de la Expo Café Villa Rica es promocionar este hermoso distrito de la Selva Central como destino turístico, difundiendo sus  atractivos naturales,  productos cafetaleros, artesanías y demás atractivos ecológicos como antesala del Festival del Café que se realizará en el distrito entre el 24 y 30 de julio. Cabe destacar que Villa Rica es uno de los principales distritos de la provincia de Oxapampa (Región Pasco), declarada recientemente Reserva de Biósfera por la UNESCO.

La Expo Café Villa Rica es patrocinado por la Municipalidad de Lima y organizado por la, Municipalidad de Villa Rica, la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura y la Asociación de Productores y Artesanos de Villa Rica, con el auspicio de Villa Rica Highland, Creacom Comunicación Integral, Agua Vida, Faber Castell y PromPerú.

Durante la feria, se realizará la exposición venta de más de 15 marcas que serán ofertadas directamente por los productores que llegarán a Lima desde Villa Rica: La Tierra del café más fino del mundo, según la denominación de origen gestionada ante Indecopi.

Los visitantes de la Expo Café Villa Rica podrán degustar diversos tipos de café que estarán expuestos alrededor de la Cafetera Gigante que será traslada desde Villa Rica especialmente para la ocasión al igual que los stands tipo casitas estilo tirolés confeccionados con madera pino tecunumani, en donde los expositores los recibirán vestidos con atuendos típicos de las etnias yanesha, austro alemana y andina.
 
Allí encontrarán además información sobre la oferta turística y ecológica de Villa Rica, sobre el Festival del Café 2010 así como la ruta del Café, exposiciones fotográficas y audiovisuales.

Entre los productos adicionales que se presentarán figuran manjares, chocotejas rellenas con el delicioso manjar de café, exquisitos licores de café de diversas variedades, artesanías en madera, de semillas y cuero, así como diversos souvenirs de Viilla Rica elaborados con productos naturales, comentó el presidente de la Asociación de Productores y Artesanos de Villa Rica, Marco Navarro.

Se espera que esta feria permita fomentar el desarrollo económico de los productores cafetaleros y artesanales de Villa Rica, así como captar nuevos turistas hacia la zona, principalmente para el Festival del Café 2010 que se realizará en Villa Rica del 24 al 30 de Julio y estrechar los lazos de hermandad con los residentes de la ciudad capital, señala el alcalde de Villa Rica, Juan Carlos La Torre Moscoso. 

 "Villa Rica tiene los brazos abiertos para todos los visitantes, para los ejecutivos, empresarios y funcionarios públicos que busquen relajarse, descansar su mente del stress, para los jóvenes mochileros, los estudiantes que necesitan tener más contacto con la naturaleza y aprender de ella. Todos son bienvenidos en Villa Rica, donde todos los males se curan", agrega.

Inauguración

La ceremonia inaugural se realizará el miércoles 14 de julio a las 12:00 horas con la presencia del Ministro del Ambiente, Antonio Brack –quien es natural de Villa Rica--, el presidente de la Región Pasco, Félix Rivera, la Subdirectora de Turismo Interno, María Acosta, los congresistas por Pasco, Oswaldo de la Cruz y Gloria Ramos.  También, el alcalde de Villa Rica, Juan Carlos La Torre Moscoso y la presidenta de la Cámara de Villa Rica, Sandra Mendizábal Arboccó, Igualmente, estarán presentes Miss Café Villa Rica, Kenia Brack y Mister Café, José Humberto Yohann.

El evento iniciará con el canto del Himno Nacional interpretado por Marcelo Bossa, tenor residente en Villa Rica. Posteriormente cada integrante de la mesa de honor tomará la palabra y luego se presentarán danzas típicas de la región, como el vals tirolés austro-alemán, danzas de las comunidades nativas Yáneshas y la Danza del Café. Como hecho simbólico y trascendental, las autoridades presentes sembrarán en forma conjunta ocho plantones del más fino café de Villa Rica en la Plaza de Armas de Lima.  Finalmente, la Banda de Música de la Municipalidad Metropolitana de Lima acompañará con sus acordes un brindis con licor de café y bocadillos de la zona.


Cata del mejor café

Y el viernes 16 de julio, a las 11:30 horas se realizará una cata de cafés-- auspiciada por Villa Rica Highland-- a la cual están invitados todos los operadores de las cafeterías, restaurantes y hospedajes de Lima Metropolitana. De ese modo, podrán elegir su marca favorita y realizar ruedas de negocios para concretar negocios de compra-venta con los productores de Villa Rica a precios competitivos y sin intermediarios. Entre las marcas participantes figuran Vidurrizaga, Hausman, Kaffee Fundo Santa Ana, Del Bosque, Hingland, Yupan, Grano Cerezo, Villa Rica Fundo Suárez, Grupo Cafetalero Santa Teresa State, MonReal y Hoja Verde, entre otros.
.
El café de Villa Rica presenta características particulares, distintas a las que se pueden apreciar en café proveniente de otras zonas del Perú.  El puntaje de cata de taza alcanzado en promedio por el café de Villa Rica supera los valores de 75 puntos, consolidándose como un café de buena calidad.  Se distingue por ser un café balanceado de cuerpo medio, fragancia/aroma agradable, de acidez apropiada, cuerpo, balance y apreciación general de valores medios altos (por encima de 7 puntos) y dulzor particular. 

Los estudios bromatológicos del café grano verde demostraron características particulares de sus diversos componentes que explican la calidad de taza, diferenciándose de los cafés de contraste provenientes de otros espacios geográficos.  El café de Villa Rica muestra un perfil de taza balanceado y suave, atribuible a tales características en los componentes del grano verde que a su vez obtuvo tales características de su interacción con el medio ambiente, incluidos los factores naturales y humanos.

Las hojas de los cafetos de Villa Rica alcanzan los mayores valores con respecto a los lugares de contraste.  Esto significa que los cafetos de Villa Rica probablemente desarrollen mayor actividad fotosintética y por ende mayor producción de azúcares y otros carbohidratos que se terminarán acumulando en los cotiledones de los granos y que se expresarán en variables de calidad del café durante el tostado y la degustación.

En Villa Rica las buenas prácticas agrícolas han permitido incorporar avances tecnológicos, que mejoran la calidad y productividad del café, incluyendo el manejo de suelos, manejo de cultivo, con un importante esfuerzo en capacitación por parte de los productores, los cuales influyen en el rendimiento físico y el rendimiento promedio de quintales por hectárea que se mencionan líneas arriba.

Idea de Proyecto Mariposa

El evento contará con un espacio lúdico para los niños llamado "Pinta Mariposa", gracias al auspicio de Faber Castell, el cual tiene el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental, que es una de las líneas de acción de la idea del Proyecto del "Primer Mariposario- Centro de Capacitación Artesanal de Villa Rica", proyecto de Responsabilidad Social, de iniciativa privada, respaldada por la Cámara de Producción, Turismo, Ecología y Cultura de Villa Rica.  Esta idea de proyecto será presentada con el fin de conseguir apoyo técnico y económico para el financiamiento correspondiente al estudio de factibilidad del proyecto de inversión.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA