Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Hacer productos de calidad genera más ventas o disminuye la ganancia?

Todos los productos y servicios deben cumplir con los más altos estándares de calidad.
Todos los productos y servicios deben cumplir con los más altos estándares de calidad. | Fuente: El Comercio

Los beneficios a veces no aparecen en el corto plazo, pero invertir en calidad es el camino hacia el crecimiento profesional y económico.

Cuando hablamos de calidad de un producto o servicio, no sólo es una cuestión de cumplir con las especificaciones técnicas de elaboración del producto, sino también de considerar, la calidad en los procesos de producción, la calidad de atención a los clientes, la calidad del ambiente de trabajo, la calidad del medio ambiente, la seguridad de trabajadores, usuarios y comunidad en su conjunto.

Estudios efectuados por diversos investigadores (William Deming, Joseph Juran, Armand Feigenbaumy Kaoru Ishikawa), muestran que la falta de calidad en los procesos de producción generan desperdicios en un 25 y 35 por ciento del total facturado.

Mayor productividad

Según el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) una mejora de la calidad de los productos implica aumentar los niveles de productividad y consecuentemente reducir los costos de producción y costos generales de la empresa, en miras de aumentar la competitividad tanto por la mayor calidad, como por los menores costos.

La Empresa tiene así la posibilidad de ofrecer productos de alto valor (mayor calidad a menores precios) o bien ganar mediante precios “premium” resultantes de un alto nivel de calidad y diseño, sin caer en el error de generar el mejor producto a un costo que no pueda ser pagado por el mercado y no nos permita ser competitivos.

Alcanzar la excelencia

En consecuencia, hacer calidad (en el producto, en el precio, en el servicio), que es lo que propone la excelencia, influye en forma directa de manera positiva, en la satisfacción del consumidor, en la continuidad del propio negocio y en el aumento de las ventas.

Realizar una gestión de calidad en una organización como un sistema global, comenta Inacal, implicará como premio aumentar las ventas, reducir costos, mejorar la calidad de vida en la empresa, y hacer factible su supervivencia en el mediano y largo plazo. No hacerlo, significa la generación de problemas en materia de satisfacción de los consumidores o usuarios, pérdida de competitividad y consecuentemente pérdida de cuota de mercado, preferencia y lealtad de los clientes y consumidores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA