Buscar

Macashca contará con electrificación rural gracias al Fondo Minero Antamina

Cerca de dos mil pobladores de la zona rural sur de Huaraz se beneficiarán con este importante proyecto

El centro poblado de Macashca, ubicado en el distrito y provincia de Huaraz, podrá contar con un adecuado sistema de alumbrado público, luego de que ayer miércoles 7 de enero, comenzara el proyecto de mejoramiento del sistema de electrificación rural que alcanzará también a sus anexos. Este proyecto es financiado por el Fondo Minero Antamina (FMA), a un costo de 2 millones de soles aproximadamente.

 

El proyecto  constará de  líneas primarias, redes primarias y redes secundarias, con sistemas monofásicos y trifásicos a una tensión de 13,2 Kv.; asimismo, contará con nuevas estructuras de postes de concreto, equipos de protección, así como alumbrado público y conexiones domiciliarias.

 

Los pueblos beneficiados con este importante proyecto de electrificación rural son Incahuasi Alto y Bajo, Nueva Florida, Pinahuasi, Cantupampa, así como los anexos de Maravilla Alta y Baja, San Cayetano, Señor de los Milagros y Carmán.

 

La ceremonia de entrega y recepción de terreno para iniciar las obras se realizó ayer 7 de enero, contando con la presencia del alcalde de Huaraz, regidores y funcionarios de la comuna huarasina, así como de las autoridades de la comunidad de Macashca, representantes del FMA, de Apoyo Consultoría, la empresa ejecutora y población en general.

 

Crispín de Paz Toledo, alcalde del centro poblado de Macashca, dio la bienvenida a las autoridades e invitados a la ceremonia y expresó: "la obra de electrificación que se iniciará en nuestra comunidad es un anhelo por años de nuestros pobladores; queremos agradecer las gestiones del alcalde de Huaraz y a la minera Antamina por su aporte económico para que se haga realidad muy pronto nuestra electrificación", concluyó.

 

Por su parte, Lombardo Mautino Camones, alcalde de Huaraz, en su discurso manifestó: "esta obra de electrificación rural servirá para que se beneficien aproximadamente dos mil pobladores de la zona rural sur de Huaraz, cuenta con el apoyo del FMA, a quien agradecemos por su compromiso de responsabilidad social con los pueblos de nuestra región".

 

Finalmente, Dennis Huamán, representante del FMA, en su alocución dio a conocer los detalles técnicos que se ejecutarán en la obra de electrificación rural; asimismo, agradeció a los pobladores de Macashca por el cálido recibimiento y confianza en Antamina.


 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA