Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Más peruanos tendrán acceso a medicinas contra el cáncer y alergias

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Como parte de estrategia global de GSK que reduce precios de fármacos en hasta 55% del precio original

De acuerdo a una iniciativa corporativa, de hacer más accesible los medicamentos y vacunas a la población, GlaxoSmithKline Perú SA anunció la implementación de una nueva estrategia de precios flexible de sus productos, tal como lo hiciera ya en Filipinas con gran éxito.

Esta nueva estrategia corporativa de precios flexibles  se aplicará inicialmente en el Perú a algunos de los productos más novedosos de GSK y posteriormente se irá ampliando a otros productos.

Desde hoy, en las principales farmacias y clínicas del país, cuatro de los principales productos  de GSK tendrán una reducción de hasta el 55 % del precio original. 

Se encuentran en dicha  lista un medicamento para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna; dos para la rinitis alérgica para niños y adultos así como la vacuna  contra el cáncer del cuello uterino.

Se busca extender estrategia a más productos

Al respecto, Abraham Quesada, Gerente General de GSK Perú comentó: "Esta estrategia corporativa de precios flexibles va permitir ofrecer más medicamentos de  calidad a un mayor número de personas que razonablemente los puedan adquirir. Continuaremos revisando los precios de nuestras medicinas, tanto para los compradores del segmento público como el privado del país, para asegurar que seamos competitivos".

A su turno, el Dr. Enrique Sánchez Griñán, Director Médico de GSK señaló: "Es compromiso de GSK mejorar la accesibilidad de nuestras medicinas a pacientes de bajos ingresos en el Perú con medicamentos de calidad desarrollados e investigados con el debido soporte científico.", sentenció.  

Video recomendado

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA