Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

McDonald's anuncia reducción de calorías, azúcar y sodio en productos

Cajita Feliz pasa a tener menos de 600 calorías, en línea con las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere una dieta de 1800 cal para niños entre 6-10 años.

Menos calorías, sodio y azúcar. Más vitaminas, minerales y fibras. Arcos Dorados, empresa que opera la marca McDonald’s en América Latina, presenta este 5 de diciembre novedades que representan importantes beneficios en la composición nutricional de su menú para niños y adultos. Las innovaciones, que incluyen lanzamientos de productos y reformulaciones de ítems, estarán disponibles en todos los restaurantes de la red en Perú a partir del 5 de diciembre.

Cajita Feliz


Uno de los mayores íconos de la empresa, la Cajita Feliz, pasa a tener más vitaminas y minerales y menos sodio, azúcar y calorías, aunque manteniendo el inconfundible sabor de los productos McDonald’s.

Para mejorar aún más el perfil nutricional de la combinación, se agregó un cuarto ítem: una nueva porción de frutas en pedazos como postre. La primera porción disponible será la manzana. Además, se ofrecerá una porción de papas fritas distinta para los niños. Exclusividad de la nueva Cajita Feliz: tendrá menos de 100 calorías, que representan menos de la mitad de la versión anterior.

De esta forma, todas las combinaciones de cuatro ítems de la Cajita Feliz tendrán menos de 600 calorías, lo que equivale a menos de un tercio de la ingestión diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud para niños de 6 a 10 años.

También se redujo la cantidad de sodio por un promedio del 10% en los panes, McNuggets, queso y kétchup, disminuyendo así el tenor de dicho componente en las opciones de producto principal de la Cajita Feliz: Hamburguesa, Hamburguesa con Queso y McNuggets.

En la misma línea de innovaciones, se ha disminuido la cantidad de azúcar agregada a las bebidas a base de frutas en casi el 40%, pasando a tener un límite de 5 grs. cada 100 ml.

Menú principal


Otra novedad será que los clientes que compren alguno de los McCombos podrán elegir entre papas fritas o ensalada como acompañamiento dentro de su orden. Así, su sándwich y bebida podrán ser disfrutados con cualquiera de estos dos productos, al mismo precio. Vale destacar que esta nueva ensalada se ofrecerá igualmente en todos los locales a nivel nacional, e incluirá tres tipos de hojas, con alto contenido en vitaminas y minerales, y menos de 10 calorías sin aderezo.

A todos los sándwiches del menú principal también se les ha reducido el tenor de sodio, con disminución de este nutriente en los panes, kétchup y queso. Es el caso, por ejemplo, del Big Mac, el Cuarto de Libra, Hamburguesa y Hamburguesa con Queso, además de todas las opciones de la línea de pollo.

Evolución


El perfil nutricional del menú McDonald’s evolucionó nuevamente, pero el sabor no cambió. Para asegurar que los productos mantuvieran rigurosamente el mismo deseado sabor, la compañía ha trabajado dos años en investigaciones y pesquisas con el apoyo de sus proveedores en América Latina. Durante el 2011, las mejoras que se están presentando ahora fueron probadas y aprobadas por consumidores.

Las innovaciones forman parte del proceso de mejora continua del menú de la cadena y del compromiso de ofrecer opciones para una dieta nutritiva. Entre las principales innovaciones en los últimos años en América Latina se destacan las ensaladas, introducidas en 2002; el yogurt con cereales, en 2005; la variedad de combinaciones de la Cajita Feliz, a partir de 2006; y la eliminación de la grasa trans en el proceso de elaboración de los productos, en 2007.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA