Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Microsoft Perú apoyará creación y desarrollo de software sin costo alguno

A través del programa BizSpark esperan llegar a 100 empresas emergentes en el primer año

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Microsoft Perú presentó Microsoft BizSpark, un programa global diseñado para ayudar a acelerar el éxito de los empresarios y las compañías recién formadas facilitándoles herramientas para la creación y desarrollo de software sin costo alguno. Para identificar a estas empresas Microsoft estableció una alianza con la Asociación Peruana de Productores de Software (APESOFT), entidad constituida por las principales empresas desarrolladoras de software del país.

 

BizSpark ofrece a las compañías un nuevo acceso rápido y sencillo a las herramientas actuales de desarrollo y las licencias de producción de sus servidores, sin pagos por adelantado y con requerimientos mínimos, además de soporte técnico y visibilidad de mercado. Esto con la finalidad que durante los momentos de desaceleración económica dichas empresas cuenten con la tecnología y el apoyo que necesitan para triunfar. 

 

"Con Microsoft BizSpark ayudaremos a las empresas emergentes, brindándoles acceso a las herramientas de desarrollo, con  la asesoría y la exposición que necesitan. Trabajaremos de la mano con APESOFT para promover el emprendimiento y ayudar a las compañías nuevas a triunfar, pues ellas juegan  un rol importante al impulsar la innovación y creación de nuevos empleos que son esenciales para el crecimiento económico sostenible", señaló Sergio Victorio, Gerente de programas Académicos de Microsoft Perú.

 

A través de este programa, Microsoft y APESOFT esperan llegar a 100 empresas emergentes en el primer año de operación.

 

Para identificar las nuevas empresas de tecnología APESOFT, con el apoyo del CITEsoftware, será la entidad encargada de verificar que las empresas que deseen aplicar al programa BizSpark cumplan con los requisitos necesarios tales como ser una empresa emprendedora desarrolladora de software con menos de tres años de operación, no ser una empresa sucursal de una transnacional, facturar menos de US$250,000 anuales,  entre otros.

 

"Nos entusiasma formar parte de este nuevo esfuerzo que fomentará el emprendimiento y cultivará la generación de empresarios exitosos, pues Microsoft BizSpark brindará a las empresas acceso a herramientas y tecnologías completas que los ayuden a convertir sus ideas en negocios prósperos, con asesoría en la formación

 

de la empresa. Esta iniciativa busca dar el impulso inicial a estas empresas emergentes con el respaldo tecnológico de Microsoft", dijo Yosif Humala Acuña, Gerente General de APESOFT.

 

Como parte de BizSpark, Microsoft ofrece a las empresas nuevas una suscripción por tres años a Microsoft Developer Network (MSDN) Premium. Esta suscripción permite descargar la amplia variedad de herramientas de desarrollo necesarias para crear, probar y mantener una aplicación en la plataforma Microsoft, incluyendo Visual Studio y el .NET Framework, así como servicios de soporte profesional y recursos informativos de expertos. También les ofrece licencias de producción para alojamiento de aplicaciones y servidores de administración, entre ellos el sistema operativo Windows Server, la base de datos Microsoft SQL Server, la solución para portales Microsoft Office SharePoint Portal Server, servidor de correo electrónico Exchange Server, entre otros. También tendrán la oportunidad de aparecer y anunciarse en el BizSparkDB, un directorio en línea a través del cual Microsoft promoverá diariamente a las empresas emergentes más prometedoras del mundo.

 

Además, Microsoft se asegurará de que los miembros de BizSpark reciban notificaciones sobre ofertas de interés especial para las compañías nuevas, tales como:

Tecnologías de servicios de Microsoft. Acceso privilegiado a las nuevas tecnologías de desarrollo como la versión Community Technology Preview (CTP) de la Plataforma de Servicios Azure y de Live Framework.

 

Microsoft Web Platform Installer y Microsoft Web Application Installer. Dos productos que permiten a los desarrolladores comercializar con facilidad y rapidez las aplicaciones PHP y .NET Web a través de una óptima experiencia de descarga, instalación y configuración, así como una excelente integración de diseño y desarrollo y aplicaciones de código abierto empaquetadas que funcionan bien en la plataforma web de Microsoft. Para más información, visite http://www.microsoft.com/web/channel/downloads/default.aspx 

 

Disponibilidad de BizSpark

 

BizSpark está disponible para empresas que desean crear un producto o servicio basado en software. BizSpark ofrece a las compañías emergentes software, soporte y visibilidad justo al comienzo de su ciclo de vida, momento en el cual dichos recursos son más necesarios y menos accesibles. Como señal del compromiso de Microsoft con el éxito de las empresas emergentes, se debe cubrir una cuota de US$100 al dar por concluido el programa –luego de tres años como máximo-, en lugar de por adelantado. Para más información sobre BizSpark y demás recursos para empresas nuevas, visite la Microsoft Startup Zone en http://www.microsoft/bizspark.com.


Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA