Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Organizan desayuno de trabajo con periodistas sobre violencia de género

Foto: Flickr (Referencial)
Foto: Flickr (Referencial)

El Movimiento Manuela Ramos y la compañía Avon realizarán un desayuno-taller con periodistas, como parte de la campaña denominada Mujer actúa. El silencio nos puede costar la vida.

Desde el 2004, Avon apoya la lucha contra la violencia doméstica en 56 países alrededor del mundo a través de su campaña "Alza la voz contra la violencia doméstica", con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres y ayudar a asegurar la justicia para ellas en todo el mundo. Es por ello que en el Perú, ha formado una alianza con el Movimiento Manuela Ramos, reconocida institución en el ámbito.

El tema de violencia en nuestro país es noticia de cada día. Las denuncias por violencia familiar se han incrementado en los últimos años, y el mayor porcentaje de víctimas son mujeres. Esta situación se da en todas las sociedades del mundo y sin distinción de posición social o económica, etnia o cultura. La violencia o las amenazas de violencia impiden a las mujeres ejercer y disfrutar de sus derechos y ser dueñas de su destino

La forma más extrema de violencia contra las mujeres la constituye el feminicidio, cometido por razones de género, la gran mayoría a manos de los hombres con los que están unidas o con los que algún día estuvieron vinculadas.

En esta perspectiva, los medios de comunicación han sido la principal fuente de datos para las investigaciones sobre feminicidio realizadas hasta la fecha. Su labor es de vital importancia puesto que a través de sus notas informativas transmiten mensajes que impactan en la percepción de la ciudadanía, y pueden contribuir a garantizar una vida sin violencia para las mujeres.

Es por ello, que creemos que con un adecuado lenguaje y abordaje periodístico, de una manera responsable y sin que discrimine, se puede mejorar el tratamiento informativo de la violencia contra la mujer. A través del desayuno de trabajo se pretende exponer y debatir propuestas que nos ayuden enfrentar esta alarmante situación.

Esta actividad se llevará a cabo el día miércoles 16 de junio, a las 9:30 de la mañana, en la sede de Manuela Ramos (Av. Juan Pablo Fernandini 1550, Pueblo Libre).

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA