Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú 2021 presenta la 9na Expoferia de Proyectos de RSE

Cabe resaltar que esta feria es considerada la más importante del país, debido a su acogida, recibiendo alrededor de 5,000 personas.

Por noveno año consecutivo, Perú 2021 en co –organización con la Pontificia Universidad Católica del Perú –PUCP-, realizará la 9na Expoferia de Proyectos de RSE – Expo RSE -, la principal plataforma de comunicación que pone esta organización a disposición de las empresas del Perú y del mundo con el objetivo de que éstas puedan compartir  con el público en general sus iniciativas y programas de responsabilidad social -RS-  desarrolladas exitosamente en el país. La ExpoRSE se desarrollará los días 18, 19 y 20 de abril en el Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Cada año, se elige un tema central, siendo el de esta edición  “Diálogo + Acción”, mensaje que guiará las conferencias a desarrollarse durante los 3 días. El conversatorio central se titulará: “Compromiso Público Privado; los roles del Estado y la Empresa”, que contará con la participación de Ricardo Briceño, Past Presidente de CONFIEP.

Además, se contará con la presencia de importantes expositores como Albina Ruiz, Presidenta de Ciudad Saludable; Vania Masías, Fundadora y Presidenta Ejecutiva de Asociación Cultural  D1; Fernando Villarán, Presidente de SASE Consultores, entre otros. Se abordarán temas de actualidad como gestión ambiental, nuevas fuentes de energía sostenible, arte como emprendimiento social, pymes como base del desarrollo, por citar algunos.

Cabe resaltar que esta feria es considerada la más importante del país, debido a su acogida, recibiendo alrededor de 5,000 personas y contando con un espacio de exposición para 70 empresas que  deseen exponer sus proyectos e interactuar con el público presente.

En su 8va edición, la Expoferia batió record respecto de proyectos presentados, casi duplicando  la cifra  del 2010: un total de 224 proyectos de 50 empresas participantes. Para este este año se espera conseguir 30% más.

Asimismo, al igual que el año pasado, se tendrá una zona exclusiva para el tema de “Tecnologías Limpias” con la participación de empresas que desarrollan productos y servicios orientados a la eco-eficiencia, como imprentas responsables, bonos de carbono, bolsas biodegradables, paneles solares, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA