Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Pobladores de Chilca controlarán plagas en sembríos

Durante el trabajo de campo los participantes aprendieron a reconocer las diferentes clases de plagas que atacan a las plantas, así como los tipos de insectos predadores (insectos benéficos).

Los pobladores de la Colonia Agropecuaria Papa León XIII en Chilca, culminaron los cursos modulares sobre Implementación de Biohuertos y Hortalizas Orgánicas, programados por la empresa Befesa como parte de su Programa de Responsabilidad Social que aplica en la zona.

El III y último curso modular se denominó Manejo de Suelos y consistió en explicar a los asistentes sobre las plagas, el ciclo biológico de los insectos, en que etapa atacan, como se hace la evaluación de campo y la preparación de macerados y repelentes para el control de las mismas.

Durante el trabajo de campo los participantes aprendieron a reconocer las diferentes clases de plagas que atacan a las plantas, así como los tipos de insectos predadores (insectos benéficos). Asimismo, estuvieron atentos a las instrucciones para la elaboración de macerados y repelentes como: champacara, pepas de chirimoya, rocoto hervido, azufre en polvo y trampas amarillas.

El gerente general de Befesa, Jorge León manifestó que en los últimos tres meses los pobladores de la Colonia Agropecuaria Papa León XIII han aprendido a trabajar la tierra mediante tres cursos modulares, cuyos temas abarcaron la preparación de abonos orgánicos; abonamiento, sembrado y riego; y manejo de cultivos. "Estamos seguros que las personas que participaron de estos cursos han encontrado una oportunidad de negocio y que muy pronto los veremos vendiendo sus productos", finalizó.

Befesa es la primera planta autorizada por Digesa para el tratamiento y disposición final de residuos industriales peligrosos y cuenta con las certificaciones ISO 14001, ISO 9001 así como con certificación de la norma OSHAS 18001.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA