Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Preven riesgos económicos por gripe AH1N1 en el país en revista Exportar

"Gripe AH1N1 tendrá un tremendo impacto en turismo peruano", advierte Canatur en esta publicación

El presidente de Canatur, Fernando Puga, demanda al gobierno adoptar las medidas del caso a fin de contrarrestar los efectos negativos que puede generar en el sector turístico peruano la presencia del virus AH1N1, inicialmente conocida como gripe porcina.

 

En entrevista con Exportar, Puga recomienda al gobierno desarrollar una gran campaña de salud, más que una campaña de promoción turística. "Preparémonos para curar la enfermedad, no para evitar contagios. La medicina hoy en día está tan avanzada que debemos preocuparnos de eso en lugar de pensar en cerrar aeropuertos. Eso es una tontería".

 

La edición 69 de Exportar también trae una entrevista al reelecto presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez Chávez, quien insta al gobierno a invertir más en los proyectos de investigación universitaria.

 

"En países desarrollados, como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia o China, se cuenta con edificios especiales totalmente equipados para realizar la investigación. Acá en el Perú el Estado cree que solo basta un investigador sentado en una silla y pensando. Esa equivocada idea ha creado muchas trabas", afirma Rodríguez Chávez.

 

De otro lado, el viceministro de Minas, Felipe Isasi , responsabilizó a la Defensoría del Pueblo de provocar el pánico con su reporte mensual de conflictos sociales. En declaraciones ofrecidas a Exportar, días antes de su renuncia, Isasi también culpó a ciertas ONG de estar "alimentando" con criterio ideológico y político a las comunidades aledañas a las zonas mineras.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA