Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Producción selvática puede sustituir mercado de jabones importados

Palmas del Espino, con su producto Spa, lidera el crecimiento de las marcas nacionales.

La Selva peruana tiene un potencial importante para producir jabones de tocador y atender la demanda de este producto en el Perú y desplazar a las marcas importadas, que actualmente dominan el 85% de este mercado, y que vienen principalmente de Colombia, Ecuador y Chile.


Así lo dio a conocer Gustavo De Lama, gerente comercial de Palmas del Espino, empresa peruana que, a través de su subsidiaria Industrias del Espino, produce los jabones de tocador Spa en la provincia de Tocache (San Martín), desde donde abastece la demanda nacional.


Explicó que el potencial de la Selva en este mercado reside en su producción de palma aceitera, materia prima utilizada en la elaboración de jabones de alta calidad.  "El mercado valora cada vez más nuestros productos, debido a su  calidad y menor precio".


En 2009, el Perú consumió 14,000 toneladas de jabones de tocador (entre marcas nacionales e importadas), volumen mayor en 10% respecto al año anterior, explicado principalmente por el crecimiento del poder adquisitivo en los segmentos socioeconómicos C y D.


"Al mejorar su poder de compra, muchos consumidores, que antes utilizaban el jabón de lavar ropa para su aseo personal, hoy están adquiriendo jabones de tocador, lo que está permitiendo una mayor penetración de mercado de esta categoría", subrayó De Lama.


Palmas del Espino, con su producto Spa, lidera el crecimiento de las marcas nacionales. "En diciembre relanzamos Spa, con un nuevo empaque en sus 4 variedades: Fresh, Milk, Avena y Olive, a un precio sugerido de S/. 1,10 la unidad. Desde su relanzamiento, las ventas han crecido 25%", destacó el ejecutivo.


Este año, la empresa proyecta crecer 10% y alcanzar una producción de 1,200 toneladas. "Cerramos 2009 con el 4,4% del mercado, este año queremos llegar a 10%",  puntualizó De Lama. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA