Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sanofi Aventis donará 100 millones de dosis de vacuna contra la influenza a la OMS

En la Cumbre de Salud del Pacífico en Seattle, Christopher A. Viehbacher, Presidente y Director ejecutivo de Sanofi Aventis reafirmó el compromiso de Acceso a la Salud que mantiene el laboratorio francés.

 

Sanofi Pasteur, la división de vacunas del laboratorio Sanofi Aventis donará 100 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, asimismo, una vez que tenga la nueva vacuna contra el virus de influenza AH1N1 entregará en 10% de la producción a la Organización Mundial de la Salud, para que sean distribuidas a los países en desarrollo.

 

Este compromiso fue asumido por el presidente y director ejecutivo del laboratorio francés, Christopher A. Viehbacher, como parte del compromiso de esta empresa para el acceso a la Salud.

 

Durante la sesión de apertura de la Cumbre de Salud del Pacífico, que se celebró en Seattle, Washington, Christopher A. Viehbacher, Presidente y Director Ejecutivo de Sanofi-Aventis, declaró: "Quiero respaldar el llamado del Director General de la OMS a una acción común para combatir la pandemia de la influenza. Es nuestra responsabilidad colectiva, como compañías, como industria, como autoridades nacionales de salud, como ONGs, como Fundaciones, reunir nuestras fuerzas colectivas, así como también nuestra dedicación y nuestra motivación para encontrar soluciones que sean accesibles para todo paciente en todo el mundo."

 

"Los tiempos excepcionales demandan respuestas excepcionales. Es necesario que actuemos de manera responsable y todos tenemos que hacer nuestra parte. Esa es la razón por la que tenemos la intención de donar 100 millones de dosis de vacuna contra influenza a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar la pandemia de la influenza", agregó Christopher A. Viehbacher.

 

Esta donación está hecha a la medida para responder a la pandemia de influenza de 2009 debido al brote de la nueva cepa de influenza A(H1N1) e incluye un compromiso anterior hecho por la compañía en 2008 en el contexto de la amenaza de pandemia de A(H5N1).

 

"El brote de los virus de influenza A(H1N1) y A(H5N1) está actualmente presente en muchos países incluyendo algunos en las regiones más pobres del mundo.  Esta donación flexible está dirigida a ayudar a la OMS a resolver las necesidades de estas poblaciones más vulnerables," dijo Christopher A. Viehbacher.

 

Una vez que la producción de la vacuna contra el A(H1N1) haya comenzado, Sanofi Pasteur, la división de vacunas del Grupo Sanofi-Aventis, reservará el 10 por ciento de su producto para la OMS como donación para ayudar a resolver la pandemia de influenza en los países en desarrollo.  En el caso de que las instalaciones de Fabricación de Sanofi Pasteur se comprometan totalmente a la producción de la vacuna contra la pandemia, la compañía también suministrará esta vacuna bajo una política de precios escalonados para los países en desarrollo. 

 

 "Convertirse en un líder global de la atención de la salud y no solamente una compañía farmacéutica concentrada en Estados Unidos y Europa es el corazón de la estrategia de Sanofi-Aventis", dijo Christopher A. Viehbacher.

 

"El futuro de nuestra industria está ligado a las soluciones de atención a la salud que se encontrarán para los países emergentes. Además de apoyar los esfuerzos de los gobiernos, estamos trabajando con organizaciones internacionales tales como la OMS, la Fundación Bill y Melinda Gates, y otros actores globales de la salud. Reuniendo nuestras fuerzas colectivas así como también nuestra dedicación y nuestra motivación, podemos salvar millones de vidas".


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA