Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Se entregó primera placa del nuevo Sistema de Identificación Vehicular

Arequipa fue la primera provincia en entregarlas. Trámite es muy fácil y se puede realizar a través de call center o Internet.

 


 

A una semana de haberse puesto en marcha el nuevo Sistema de Identificación Vehicular (SIV), el día de ayer hizo entrega de la primera placa de rodaje, número A1A-00O al señor Jorge Alberto Ferro Acuña Link, gerente de la empresa Soporte Logístico Automotriz, quien sostuvo que "el trámite fue muy fácil, pero lo más importante es que el nuevo sistema nos permite contar con una tecnología que brinda seguridad a los propietarios", comentó.

Alfredo De las Casas, Gerente del Proyecto de Placas de Rodaje de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó, por su parte, que desde que se entró en vigencia el SIV el 1 de enero, se han recibido cerca de 4,800 solicitudes de placas nuevas y estimó que a lo largo del año se emitirán alrededor de 350,000.

El proceso ya se inició también en diversas ciudades del interior del país, siendo Arequipa la primera provincia en comenzar a entregar desde la semana pasada las nuevas placas de rodaje. El primer beneficiado fue  el señor Raúl Ripa Salas, gerente de la empresa R&J Interoceánica SAC, quien gestionó las placas número V1 A- 802, V1A – 803  y V1A – 972 para tres de sus camiones que brindarán servicios al proyecto de construcción de la Carretera Inteocénanica.

Cabe mencionar que a partir de este mes de enero están obligados a cambiar de placas los vehículos nuevos y usados importados al Perú que sean inscritos por primera vez en SUNARP. A partir del mes de febrero esa obligación se hará extensiva a los propietarios de vehículos usados que sean objeto de alguna transferencia por contrato de compra – venta entre particulares y aquellos, cuyas características sean modificadas o requieran emisión de duplicados de placa. También pueden realizar el cambio de placas todo aquel que desee hacerlo por voluntad propia.

Los beneficios son varios. Comos se sabe, el SIV ha sido creado con la finalidad de evitar la falsificación, adulteración, destrucción o empleo indebido de las placas vehiculares. El nuevo sistema incorpora una tercera placa que consiste en un pequeño holograma con un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del vehículo (en el caso de las motos va adherido al tanque de gasolina) y que contiene toda la información del mismo, lo cual permite que los vehículos robados o sospechosos sean más fáciles de identificar.

Para facilitar el trámite la AAP ha puesto en servicio un Call Center para los usuarios de Lima: 640-3636 y otro para los de provincias:  0800-71111, así como una página web www.placas.aap.pe.  El costo de las nuevas placas es el mismo que se cobra actualmente por las antiguas placas de latón, es decir, S/. 115.38 para vehículos y S/. 35.50 para las motos.

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA