Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Sector agroindustrial del norte peruano incrementó su competitividad

A través del Senati y con cooperación argentina

En 2008, la cooperación argentina con el SENATI llegó a las regiones de La Libertad y Lambayeque a través del proyecto "Capacitación y Asesoría para Incrementar la Competitividad de las Empresas Agroindustriales Exportadoras de las Regiones del Norte del Perú", llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA).

 

Gracias a ello, personal directivo y técnico de las empresas azucareras y frutícolas de la zona e instructores del SENATI de la Libertad, se capacitaron en el desarrollo de nuevos productos y en el control estadístico de procesos.

 

En el caso de Lambayeque se desarrollaron cursos de mecanización agrícola de arroz. En ambas se regiones se realizaron asistencias técnicas a las empresas que han posibilitado la mejora de procesos e innovaciones.

 

La cooperación del gobierno de la República de Argentina, a través del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR),  cumplió cuatro años asistiendo al sector agroindustrial peruano a través de los programas de formación del SENATI.

 

Gracias a este proyecto, se identificaron necesidades de capacitación y oportunidades de mejora en las áreas de Gestión de la Calidad, Investigación y Desarrollo y Control de Procesos de las empresas agroindustriales representativas de ambas regiones, requerimientos que actualmente vienen siendo atendidos a través de capacitación continua o a través de la formación de Técnicos Agroindustriales, carrera de reciente creación en las sedes de Chiclayo y Trujillo del SENATI.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA