Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Segunda cabalgata del Bicentenario Ruta Muchik llegó a Trujillo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Jinetes de la Ruta Muchik, apoyados por la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, llegaron a la planta de Ron Cartavio.

Trujillo formó parte de la Segunda Cabalgata del Bicentenario denominado "La Ruta Muchik", organizada por un grupo de criadores y aficionados al caballo peruano de paso, con la finalidad de abrir nuevas rutas turísticas, pero sobre todo revalorar el caballo de paso de nuestro país.  

Los jinetes de la Ruta Muchik, quienes cuentan con el apoyo de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, arribaron a Trujillo este 29 de junio y fueron recibidos en la Planta de Ron Cartavio, donde pasaron un día completo para conocer los detalles de la elaboración del ron líder del Perú, Cartavio, que tiene más de 80 años de tradición y que a lo largo de estos años, ha conservado su excepcional calidad, sabor y aroma.  

Esta visita, también fue propicia para que los representantes de Destilerías Unidas, empresa que elabora y distribuye Ron Cartavio, les hiciera un merecido reconocimiento por su importante iniciativa que permite valorar y demostrar las condiciones innatas del caballo peruano de paso; así como incentivar el turismo a través de la creación de nuevas rutas turísticas en el país.  

Al respecto el Gerente de Fábrica de Destilerías Unidas, Federico Schulz, manifestó estar muy complacido de que los jinetes de la Ruta Muchick arribaran a la Planta de Ron Cartavio como parte de su recorrido por el norte del país, lo cual contribuirá no sólo a promover el turismo si no a valorar esta importante zona de nuestro país, que alberga una impresionante zona arqueológica y es la cuna del ron peruano.  

La Cabalgata "Ruta Muchick", recorrió en total 320 Km. y se dio inicio el 22 de junio desde Cerro Prieto en Tucume, Chiclayo, pasando por el Santuario Histórico Bosque de Pomac, Cerro Prieto, Jequetepeque, San Pedro, Puerto Chicama, Cartavio, y finalizando en la Huaca de sol, Trujillo.  

Cabe destacar que la primera cabalgata del Bicentenario se realizó en octubre de 2009, cuya ruta cubrió la Bahía de la Independencia, a unos 50 kilómetros al sur de Paracas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA