Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Seis discapacitados integran sistema de seguridad del MegaPlaza

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se busca replicar experiencia exitosa en Centro Comercial Gran Estación de Colombia, que cuenta con 29 personas con discapacidad en su staff de vigilantes.

En una conferencia de prensa que contó con la participación del ministro de Defensa, Jaime Thorne, el gerente de Finanzas del centro comercial MegaPlaza, Napoleón Cerdeña, y el gerente general de Securitas, Wilson Gómez, se firmó el convenio del proyecto de “Vigilancia Inclusiva” que, en su primera etapa, permite que 6 personas discapacitadas puedan trabajar en actividades referidas a monitoreo y vigilancia en el referido establecimiento comercial.

El acuerdo, que surgió con el objetivo de contribuir al desarrollo de una cultura inclusiva para las personas con discapacidad física, compromete a MegaPlaza y Securitas -empresa que presta servicios de seguridad en el centro comercial- a contratar a este personal, mientras que el Ministerio de Defensa se encargará de su selección.

A estas empresas se sumó el apoyo de la fundación colombiana Arcángeles, que se encargó de la selección de los trabajadores y de implementar el modelo en ese país, logrando obtener muy buenos resultados.

“En el inicio de este proyecto se han incorporado a seis personas con discapacidad en miembros superiores (manos o brazos) y miembros inferiores (piernas) las cuales han pasado por un minucioso proceso de selección a cargo del Grupo Arcángeles de Colombia, los mismos que nos asesoraron en la implementación de este proyecto en el Centro Comercial Gran Estación de Bogotá, donde en la actualidad Securitas cuenta con 29 personas con discapacidad brindando el servicio de seguridad” señaló Wilson Gómez, gerente general de Securitas Perú.

En nuestro país, el centro comercial MegaPlaza de Independencia, es la empresa que decidió aplicar el mismo modelo que desarrolla la Gran Estación de Bogotá, y por ello se convierte en la primera empresa en aplicar este proyecto en el Perú y la segunda en la región.

 “Cuando a través de Securitas conocimos este proyecto y nos propusieron sumarnos, no dudamos ni un instante en llevarlo a cabo en nuestras instalaciones dado el fuerte compromiso que tiene el Centro Comercial MegaPlaza en temas de responsabilidad social, que van ligados en este caso a personas con discapacidad cuyo principal problema no radica en sus limitaciones físicas, sino en la discriminación y prejuicios de la sociedad”, manifestó  Napoleón Cerdeña, Gerente de Finanzas de MegaPlaza.

La selección del personal contó con el apoyo del Ministerio de Defensa, quien posee una base de datos amplia de personas de las fuerzas armadas que por diversos motivos quedaron incapacitadas físicamente, pero que cuentan con todos los conocimientos para ejercer la vigilancia dada su experiencia en el sector seguridad.

“Es  importante para estas personas discapacitadas, en su estado anímico, poder reincorporarse a la sociedad plenamente, pero hay algo más importante, la salud mental de sentirse nuevamente útil para la sociedad, esto es lo que más hay que destacar en este caso”, aseveró el ministro Thorne.

 

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA