Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

SURA y el MALI presentan libro recopilatorio de Arte Contemporáneo

MALI
MALI

Publicación cuenta con más 400 imágenes y un portafolio de casi 100 obras de arte producidas desde 1960 hasta la actualidad.

Con la finalidad de difundir nuestro patrimonio cultural y acercar a las personas a las expresiones artísticas más representativas del país, SURA y el Museo de Arte de Lima - MALI presentan el libro Arte Contemporáneo - Colección Museo de Arte de Lima. 

La edición, considerada una publicación de lujo de más de trescientas páginas, ofrece una visión integral sobre la diversidad y riqueza del arte contemporáneo en el Perú. El libro reúne destacados ensayos de reconocidos curadores y críticos de arte como Sharon Lerner (curadora de arte contemporáneo del MALI), Miguel A. López, Rodrigo Quijano, Gustavo Buntinx, Jorge Villacorta, entre otros.

 “En el 2012 presentamos un recopilatorio de la obra de Carlos Runcie Tanaka. Hoy seguimos en esta importante labor de dar a conocer el trabajo de más artistas nacionales. En SURA estamos comprometidos con la difusión del arte y valoración del patrimonio cultural”, comentó Jorge Ramos, CEO de SURA Perú.  

El libro cuenta con más de cuatrocientas imágenes y un portafolio de casi cien obras de arte producidas desde 1960 hasta la actualidad, buscando cubrir la trayectoria de los artistas más destacados y representativos en el campo de las artes visuales. Es a la vez un recorrido por el arte peruano, pero también por la historia reciente del país.

“Gran parte de esta colección se inspira en los cambios de imagen urbana de Lima en las últimas décadas, escenarios de diversas transformaciones culturales y migraciones internas. Sin duda, esta es una oportunidad importante para dar a conocer una de las colecciones contemporáneas más importantes de la región”, añadió Natalia Majluf, directora del MALI.

Es importante destacar que las obras forman parte de la colección de Arte Contemporáneo del MALI que aún no han sido puestas en exposición permanente, presentándolas en exclusiva en este libro. 

En esta publicación, producto del trabajo constante que vienen realizando estas dos instituciones en beneficio y preservación del arte contemporáneo, podemos observar las obras de destacados artistas peruanos como Mariella Agois, Fernando Bedoya, Fernando Bryce, Teresa Burga, Alberto Casari, Fernando Bryce, Jorge Eduardo Eielson, Philippe Gruenberg, Johanna Hamann, Billy Hare, Pablo Hare, Rafael Hastings, Edi Hirose, Emilio Rodríguez Larraín, José Carlos Martinat, Carlos Runcie Tanaka, Juan Javier Salazar, Fernando de Szyszlo, Elena Tejada, José Tola, Ricardo Wiesse, Sergio Zevallos, David Zink Yi, entre muchos otros. 

El libro recoge además una selección de las piezas de artistas extranjeros que integran la colección del MALI como Alexander Apóstol, Yoshua Okón, Cornelia Parker, Melanie Smith, Pablo Vargas Lugo, entre otros. 

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA