Fundación Telefónica se llevó el reconocimiento en la categoría Responsabilidad Social: Educación y Valores con su Proyecto "Aulas Fundación Telefónica"
El jurado otorgó el premio Anda 2010 a Telefónica Móviles gracias a los resultados de marketing obtenidos por la compañía y la eficiencia de sus campañas de comunicación. Telefónica Movistar es la empresa líder en la prestación de servicios móviles en el mercado peruano, con más de 15 millones de peruanos como clientes, lo que la convierte en la empresa de servicios con mayor número de clientes a nivel nacional.
Este liderazgo se debe a su apuesta por el crecimiento del mercado móvil en el Perú a través del desarrollo de una estrategia integral para ofrecer nuevos productos y servicios al alcance de la mayoría de peruanos, en especial, a los sectores menos favorecidos, que requieren de las telecomunicaciones para su inclusión al desarrollo económico y social del país.
Esta estrategia, no sólo ha beneficiado a la empresa y a sus clientes sino que ha generado un efecto multiplicador en el mercado de las telecomunicaciones y en nuestra sociedad. Por otra parte, el programa "Aulas Fundación Telefónica" representa la voluntad del Grupo Telefónica para generar una oportunidad que permita a las niñas y niños alcanzar un futuro mejor gracias a una educación de calidad que incorpora el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Las "Aulas Fundación Telefónica" aplican las últimas tendencias en innovación pedagógica en la mejora de la calidad de vida de los niños explotados laboralmente en Latinoamérica, poniendo a su disposición una educación de calidad basada en la tecnología.
El proyecto incide en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como herramienta para lograr la inclusión digital de los niños que trabajan a fin de asegurarles oportunidades reales de desarrollo y un acceso digno al mercado laboral en la adultez.
Por ello, supone la implementación de aulas informáticas en escuelas públicas y la capacitación continua de los docentes en los procedimientos y metodologías de la tecnopedagogía.
Las "Aulas Fundación Telefónica" son implementadas en el marco del programa Proniño, iniciativa de la Fundación Telefónica que contribuye a la erradicación de la explotación laboral infantil mediante la mejora del entorno familiar, educativo y social del niño para retirarlo progresivamente del trabajo e incorporarlo a la escuela.
En Perú beneficia a 30 216 escolares en 142 instituciones educativas de 17 regiones del país: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura y Puno.
"Estos dos premios muestran no sólo nuestro liderazgo en el desarrollo de las telecomunicaciones en el país con su impacto positivo en la vida de las personas sino también nuestro liderazgo en programas de responsabilidad social innovadores con un aporte directo a la niñez de nuestro país", señaló Luis Eduardo Garvan, Gerente de Imagen, Publicidad e Investigación de mercado de Telefónica Móviles.
El Premio a la Excelencia ANDA es considerado una de las distinciones más destacadas e importantes ya que busca reconocer y difundir el trabajo sobresaliente de aquellas organizaciones o personas que hayan logrado integrar, con éxito, la gestión más eficiente de sus procesos con la más alta calidad de sus productos o servicios ofrecidos; y sin duda, es un merecido reconocimiento al esfuerzo del Grupo Telefónica, que continúa innovando para mantener su liderazgo en el sector a través del cumplimiento de sus objetivos de inclusión social y disminución de la brecha digital en el Perú.