Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ventas de software empresarial sumarían US$12 millones a marzo de 2009

Pese a crisis económica mundial, las expectativas de ventas de software empresarial llegarían a esa cifra afirma consultora Ofisis

La venta de software empresarial alcanzaría los US$12 millones durante los primeros tres meses del año, impulsado por los sectores comercio, construcción, industria y servicios, pese a la crisis internacional que golpea a los países más desarrollados del mundo, afirmó hoy la consultora peruana de sistemas Ofisis.

 

"Manejar la información empresarial, balances financieros, contables, la situación de los recursos humanos, entre otros detalles en pocos minutos, es considerado de alto valor en las empresas, más aun en tiempos en donde los empresarios y ejecutivos de alto nivel necesitan de "datos" para dirigir sus negocios en escenarios tan difíciles y cambiantes", afirmó Alberto Muñoz, Gerente Comercial de Ofisis.

 

Agregó, que los siguientes meses del año, se espera un crecimiento moderado en las ventas de software empresarial, a la vez que llamó a los empresarios nacionales a invertir en soluciones que aumenten su productividad y mejoren sus márgenes de ganancia.

 

"El repunte económico del país en 2008 y los pronósticos de crecimiento moderado para 2009, nos permiten estimar que este año el incremento de las ventas debe ser del orden del 15%", resaltó el ejecutivo.

 

Si bien la crisis económica está afectando a algunos sectores empresariales relacionados a las exportaciones e indirectamente a otros sectores, es importante mencionar que Perú ha incrementado su mercado interno permitiendo a empresas locales crecer y mejorar sus sistemas de información

 

"Nuestro mercado objetivo creció en 2008, y cada vez nos acercamos a realidades más avanzas como Chile o Colombia. Creemos que la diferencia la marcarán las regiones del interior del país, de las cuales esperamos una importante demanda para el presente año", aseveró.

 

Sostuvo que entre las provincias con mayor dinamismo en la demanda de software están Trujillo, Chiclayo, Ica, Arequipa y Tacna.

 

Es importante mencionar que también ha mejorado la percepción de los sistemas de información tipo ERP (Enterprise Resource Planning) para el manejo de costos, inventarios, ventas, contabilidad y planillas y en algunos casos los sistemas CRM (Customer Relationship Management) para optimizar los servicios de pre y post venta con los clientes.

 

Definitivamente los tiempos están cambiando a gran velocidad y la información es tan importante para los empresarios como lo es un altímetro para un piloto de avión.

 

Resaltó que Ofisis no detendrá la inversión programada para 2009, se viene incrementando el número de consultores para todas las áreas de implementación del ERP, además se mantendrá la renovación constante de los sistemas, mediante el lanzamiento de versiones más avanzas.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA